La policía francesa utilizó ilegalmente una técnica israelí de reconocimiento facial

Publicado:

Noticias populares

La policía francesa compró en secreto una aplicación israelí de reconocimiento facial de la que se ha servido durante ocho años ilegalmente, asegura el medio de investigación Disclose (1).

La empresa Briefcam suministró en secreto el sistema de reconocimiento facial en 2015, llamado “Video Synopsis”. Permite rastrear a una persona en una red de cámaras utilizando, por ejemplo, el color de su ropa.

También puede rastrear un vehículo mediante su matrícula o revisar varias horas de vídeo en tan solo unos minutos.

Hace ocho años la policía de los departamentos de Sena y Marne fue elegida para experimentar con la aplicación israelí. Dos años después, en 2017, la aplicación se implementó más ampliamente. La policía de Ródano, Norte, Alpes Marítimos y Alto Garona también fueron equipados con el mismo sistema.

Luego la unidad de policía encargada de las infiltraciones, escuchas telefónicas y seguimiento de delitos graves, el Servicio de Asistencia Técnica Interministerial (SIAT), también fue equipada con el mismo sistema.

El lema de Briefcam es “Transformar la videovigilancia en inteligencia activa”. Transformar el vídeo sin procesar en material procesable. También suministra alertas en tiempo real y perspectivas cuantitativas de las grabaciones de vídeo.

La empresa israelí fue adquirida por el monopolio de la fotografía Canon en 2018.

Israel tiene una amplia experiencia en el control de una población civil identificada como el “enemigo”: los palestinos. Al perfeccionar las técnicas de control social, Israel ha transformado los territorios palestinos en campos de prueba para las armas y tecnologías de vigilancia que el ejército israelí exporta a todo el mundo.

En su última obra, Antony Loewenstein rastrea la experiencia de Israel en las técnicas de control de masas. El autor es periodista de investigación independiente, autor de numerosos libros y varios documentales. También es cofundador de Declassified Australia. Ha escrito para el New York Times, The Guardian, The Washington Post y Al Jazeera, entre otros. Residió en Sudán del Sur en 2015 y en Jerusalén Este entre 2016 y 2020.

Una copia digital en inglés está disponible de forma gratuita en el sitio web de su editor (2) que, en solidaridad con Palestina, ha decidido ofrecer varias obras sobre la guerra en acceso abierto.

(1) https://disclose.ngo/fr/article/la-police-nationale-utilise-illegalement-un-logiciel-israelien-de-reconnaissance-faciale
(2) https://www.versobooks.com/en-gb/blogs/news/solidarity-with-palestine-free-resources-and-further-reading

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: