EEUU revela el contenido del nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania

Publicado:

Washington entrega a Kiev un sistema adicional de lanzacohetes múltiples HIMARS y su munición como parte del nuevo paquete de ayuda militar, informó el servicio de prensa del Departamento de Defensa de EEUU.

Noticias populares

© Foto : Departamento de Comercio de EEUU

El nuevo subsidio a Kiev se estima en unos 100 millones de dólares, destaca el comunicado. El paquete de ayuda incluye sistemas HIMARS y munición para el mismo, así como misiles antiaéreos Stinger, proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros de calibre, sistemas antitanque Javelin y más de 3 millones de cartuchos de munición para armas ligeras.

El documento agrega que EEUU tiene la intención de transferir a Kiev equipos para combatir en condiciones climáticas invernales, piezas de repuesto y equipos auxiliares.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, llegó el 20 de noviembre a Kiev para tratar con las autoridades ucranianas la asistencia militar a las Fuerzas Armadas del país durante el próximo invierno.

El pasado 16 de noviembre, Joe Biden, firmó un proyecto de ley sobre la financiación temporal de la labor del Gobierno federal, que no incluía la ayuda a Israel y Ucrania. Al mismo tiempo, Biden solicitó al Congreso 106.000 millones de dólares, vinculando el apoyo de Ucrania a una serie de otras cuestiones, el Congreso de EEUU quiere asignar ayuda a Israel en forma aislada de la cuestión de la asistencia a Ucrania. La Casa Blanca se opone firmemente a esta separación.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: