Amir-Abdollahian: La respuesta de la resistencia será más severa con la nueva agresión contra Gaza

Publicado:

Noticias populares

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hussein Amir-Abdollahian, dijo que escuchó de los líderes de la resistencia durante su reciente visita a Beirut, la capital libanesa, que la respuesta sería cada vez más severa en caso de una mayor agresión israelí, y agregó que “esta respuesta obligará a la entidad sionista a morderse los dedos”.

En una llamada telefónica con su homólogo omaní, Badr al-Busaidi, Amir-Abdollahian analizó los últimos acontecimientos en la agresión contra Gaza y señaló que “la reanudación de los crímenes de la ocupación contra los habitantes de la Franja de Gaza es una prueba más de su indiferencia hacia la demandas de la comunidad internacional y de la opinión pública”.

Amir-Abdollahian también destacó “el papel de los países islámicos en sus esfuerzos por poner fin a estos crímenes israelíes”.

El 23 de noviembre, durante su visita a Beirut, Amir-Abdollahian se reunió con el secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, con quien discutió los últimos acontecimientos en la Palestina ocupada, el Líbano y la región.

Hezbolá aclaró que “en la reunión se discutieron las responsabilidades que recaen sobre todos en esta etapa histórica y fatídica para la Palestina ocupada y para toda la región, y las dos partes discutieron las posibilidades existentes respecto al curso de los acontecimientos y los esfuerzos para poner fin a la agresión contra Gaza.”

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nuestras comunidades han sido gravemente dañadas»: Bolivia afronta lluvias no vistas en 40 años

Más de 380.000 familias han resultado afectadas por las precipitaciones que afectan a Bolivia desde octubre de 2024. Con el decreto de emergencia nacional, el Gobierno podrá optimizar el manejo de recursos para atender a las poblaciones inundadas y para reparar los daños.

Le puede interesar: