Festival de cine habanero sale a las calles de Cuba

Publicado:

La 44 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano arranca acompañada por un homenaje musical de artistas nacionales que incluirá conciertos y proyecciones cinematográficas en importantes arterias viales de esta capital.

Noticias populares

Según explicó a la prensa el presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) Alexis Triana, este tributo a la filmografía latinoamericana y de la isla caribeña es una iniciativa que respaldó el músico y productor Arnaldo Rodríguez, líder de la agrupación Arnaldo y su Talismán, quien puso en función del proyecto a su empresa vestida para está ocasión como Mambo Producciones en el Cine.

Triana explicó que el homenaje se extenderá por 14 provincias de la nación antillana, la mayoría del país, donde hasta el 17 de diciembre, cuando termina el evento, se proyectará una selección de filmes ganadores de premios Corales en la máxima cita del cine en La Habana y de clásicos cubanos.

Por su parte, Rodríguez indicó que está noche, luego de la inauguración del festival este viernes, en el escenario montado frente a la sede del Icaic, en la céntrica avenida 23, entre 10 y 12, en el Vedado, se presentarán los músicos Rodrigo Sosa, de Argentina; y Rodrigo García, de Cuba; y para cerrar el concierto estará David Torrens.

El también promotor cultural subrayó que todos los artistas sumados a la iniciativa durante estos días están vinculados con su música, de una u otra forma, a la filmografía nacional.

En la gran pantalla que se ubicará en la intersección de las calles 23 y 12, mañana sábado se proyectará un documental dedicado a la cantante estadounidense Bárbara Dane, madre del reconocido músico Pablo Menéndez, radicado desde hace varias décadas en Cuba, fundador del movimiento Nueva Trova, mientras al escenario subirán el dúo Iris y el grupo Buena Fe.

Este domingo, el programa artístico de celebración estará dedicado a la impronta en la filmografía de la isla del Son cubano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con la presentación del Sexteto Habanero y Pancho Amat.

Las actividades continuarán durante la próxima semana con nuevas proyecciones y conciertos dedicados a la cineasta Sara Gómez, el músico Edesio Alejandro, así como al papel de la Nueva Trova, el jazz, la música electrónica y la popular bailable en el cine cubano, con presentaciones de Adrián Berazain, David Blanco y Emilio Vega, entre otros.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El jefe de las FFAA de Irán advierte a EEUU e Israel: «Les abriremos las puertas del infierno»

El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, lanzó una dura advertencia a los Gobiernos de Estados Unidos e Israel, luego de que ambos países amenazaran con atacar suelo iraní por los ataques hutíes contra diversas embarcaciones civiles y militares de Washington y Tel Aviv.

Le puede interesar: