
Autoridades diplomáticas del régimen francés anunciaron el cierre de la embajada en Níger ante el aumento de las contradicciones entre ambas naciones tras el golpe de Estado anti-colonial en el país africano, dieron a conocer este viernes medios internacionales.
En una carta enviada este martes por el embajador francés en Níger, Sylvain Itté, se informa que a la Embajada “le ha resultado imposible ejercer la plenitud de las funciones conferidas a una representación diplomática debido a las restricciones que le han impuesto las autoridades nigerinas”.
El embajador, quien, según el presidente francés Emmanuel Macron, el pasado mes de septiembre fue tomado como rehén por la junta militar, agradeció al personal de la sede por la «calidad y lealtad» en el ejercicio de sus funciones.
Annonce 📣 officielle de la fermeture de l’ambassade de France 🇫🇷 au Niger 🇳🇪.
L’ensemble du personnel licencié ! pic.twitter.com/CSQ8OEYdOj
— abdoul aziz hassoumi (@AzizHassoumi) December 21, 2023
“La Embajada de Francia en Níger se ve, muy a su pesar, obligada a tomar esta medida colectiva de despido por los motivos antes indicados”, resalta el documento.
En agosto pasado, la junta militar ordenó la expulsión de Itté mientras señaló que el diplomático actuaba en contra de los intereses de la nación africana. Posteriormente, los golpistas eliminaron la inmunidad diplomática del embajador.
🔴Les derniers militaires français ont enfin quitté le Niger.
En ce 22 décembre 2023, une nouvelle ère s'ouvre pour notre nation. Après une décennie de partenariat militaire, la France achève le rapatriement de ses troupes déployées sur notre territoire dans le cadre de… pic.twitter.com/fYjn9Wip3K
— Conseil National pour la Sauvegarde de la Patrie (@NIGER_CNSP) December 22, 2023
No obstante, Itté permaneció en Níger, entretanto, alegó que solo asumiría las indicaciones de “las autoridades nigerinas legítimamente elegidas”. A partir de ello, los militares cortaron a la sede diplomática el suministro de electricidad y agua.
Esta jornada, se retiraron de Níger las últimas tropas francesas del contingente de unos 1.500 efectivos, desplegado para combatir el terrorismo en la región del Sahel, lo que constituía uno de los reclamos de la junta militar, que el pasado 26 de julio ejecutó el golpe de Estado.