Rinden homenaje en Cuba al líder chino Mao Zedong

Publicado:

El secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, homenajeó a Mao Zedong, fundador del Partido Comunista de China y del Ejército Popular de Liberación, en ocasión del aniversario 130 de su natalicio.

Noticias populares

El dirigente partidista evocó en su cuenta de X la figura de Mao Zedong, primer presidente de la República Popular China, y ratificó el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones entre Cuba y esa nación asiática.

 

Mao Zedong (1893-1976) fundó en 1921 el Partido Comunista que luchó en la guerra de la revolución agraria (1927-1937) y enfrentó la invasión japonesa (1931-1945).

Se proclamó presidente de la República Popular China en octubre de 1949 y en 1958 inició la política conocida como el Gran Salto Adelante.

Promovió una campaña de educación socialista, en la que destacó la participación popular masiva como única forma de lograr un verdadero socialismo; a través de la Revolución Cultural logró desarticular y luego reorganizar el partido, gracias a la participación de la juventud, a través de la Guardia Roja.

Cuba estableció relaciones diplomáticas con el gigante asiático en 1960, siendo el primer país del hemisferio occidental que reconoció a la Nueva China, y desde entonces se han convertido en un caso ejemplar de la solidaridad y cooperación entre países socialistas.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

A diez años de la Ley Mordaza, EHKS llama a unir fuerzas por los derechos políticos de la clase trabajadora

El Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS) ha hecho “un llamamiento a unir fuerzas por los derechos políticos de la clase trabajadora, en defensa de nuestras condiciones de lucha”.