Cosas del jardín: Francia registra un número récord de quiebras de empresas en 6 años

Publicado:

Noticias populares

El número de empresas que cerraron en 2023 en Francia alcanzó una cifra récord desde 2017, llegando a 55.500, mostró un informe del Banco de Francia. Esto sucede al tiempo que Europa vive una crisis energética por los altos precios de combustibles, tras las sanciones impuestas contra Rusia.

Se agrava el estado mental de Borrell: compara a Europa con “un jardín” y al resto del mundo con “la jungla”

«Cincuenta y cinco mil cuatrocientas noventa y dos empresas quebraron en 2023, un nivel que no se veía desde 2017», indica el informe publicado en el sitio web del Banco de Francia.

En ello influyeron las importantes subidas de precios, sobre todo de la energía, y el aumento de los tipos de interés, que encarecieron la financiación de las empresas. El 43% de las quiebras se produjeron en compañías de comercio y construcción, en su mayoría pequeñas empresas. Sin embargo, como señala el Banco de Francia, en 2022 también cerraron muchas grandes compañías, un 72% más que en la década anterior.

En comparación con 2022, la tendencia negativa más acusada se observa en: la restauración y la hostelería, +44,6%; las tecnologías de la información y la comunicación, +44,4%; los sectores inmobiliario, +40,4% y en la construcción, +38,7%.

El infierno llega al jardín

Únicamente en el sector agrícola se produjo una notable mejora de la situación, -1,3%.

Cabe señalar que el número de cierres disminuyó durante la pandemia de coronavirus, gracias al apoyo gubernamental. El número de quiebras entre 2000 y 2009 fue de una media de 49.000 al año, cifra significativamente inferior a la de 2023. Entre 2010 y 2019, en cambio, superó las 59.000, debido a la difícil situación económica y al lento crecimiento económico.

Mientras tanto, la cantidad de quiebras suecas aumentaron un 29% en 2023, hasta alcanzar el nivel más alto desde la década de 1990, cuando el estallido de una burbuja inmobiliaria paralizó el sistema bancario del país nórdico.

Explotación infantil en el “jardín” europeo

Europa, en su conjunto, se enfrentó a una grave crisis energética provocada en muchos aspectos por las sanciones contra Rusia debido a la operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania. El 3 de enero, el jefe del partido Los Patriotas, Florian Philippot, anunció que es necesario retirar las medidas restrictivas contra Rusia para restablecer la economía francesa. A su juicio, «las sanciones antirrusas», que su país está cumpliendo, «están matando» su economía con la subida de los precios de la energía.

Sputnik / Correo del Orinoco

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia ha liquidado a unos 2.300 nazi-otanistas en la última jornada

Las FFAA rusas asestaron golpes contra dos depósitos de material técnico-militar de las tropas nazis de la OTAN, informaron desde el Ministerio de Defensa ruso. Durante la última jornada, las FFAA de Rusia asestaron golpes contra el personal de la OTAN y su equipo militar en 128 zonas y eliminaron al menos 2.345 soldados.

Le puede interesar: