Destacan en Nicaragua desarrollo de red vial con Gobierno sandinista

Publicado:

El ministro de Transporte e Infraestructura (MTI) de Nicaragua, Óscar Mojica, destacó el desarrollo y ampliación de la red vial, lo cual constituye hoy unos de los principales logros del Gobierno Sandinista.

Noticias populares

El titular del MTI señaló que este país centroamericano está catalogado como la nación con las mejores carreteras de la región y aseguró que continuará así pues cuentan con grandes proyectos entre 2024 y 2026, refiere un artículo difundido en el portal digital El 19.

“Todos y cada uno de los empréstitos que recibimos para invertirlos en estas carreteras, están ahí, son auditables, todo el mundo los puede ver, los pueden comprobar, (…) no abandonamos ningún proyecto», señaló el funcionario.

Mojica recordó que antes de que el Ejecutivo sandinista asumiera la administración del país en 2007, había cabeceras departamentales y regionales que no estaban conectadas a la red vial principal y era muy difícil llegar a los diferentes destinos.

“Tragedias tremendas para llegar hasta San Carlos, cabecera del departamento de Río San Juan; a Bluefields, no había conexión por tierra, a Puerto Cabezas, eran unos pegaderos infernales que se tardaban días completos cuatro, cinco, seis, ocho días para llegar a Managua», rememoró.

En ese sentido, mencionó que, de los dos mil 44 kilómetros de carreteras pavimentadas construidas por los gobiernos neoliberales, en 2007 solo un 30 por ciento se encontraban en buenas condiciones.

«Hoy nosotros tenemos cinco mil 337 kilómetros en buen estado, es decir, hicimos crecer la red vial en 768 por ciento”, detalló.

De acuerdo con Mujica, ese desarrollo beneficia a todos los nicaragüenses y añadió que el crecimiento económico del país va de la mano del aumento y consolidación de una infraestructura vial robusta, la cual logró penetrar en las regiones productivas que antes estaban aisladas.

Calificó el 2023 como un año de grandes acciones en el sector y mencionó el aumento de 137 nuevos kilómetros de carreteras pavimentadas de primera calidad, además de la rehabilitación y mantenimiento de caminos productivos, lo cual representó un 108 por ciento de la meta propuesta.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un joven cubano héroe del Ejército Rojo

Enrique Vilar fue condecorado post mortem con la Orden de la Gran Guerra Patria, y por el Consejo de Estado de la República de Cuba, con la Orden Ernesto Che Guevara de Primer Grado

Le puede interesar: