El jardinero nazi, Josep Borrell, insta a «redoblar los esfuerzos para apoyar a Ucrania»

Publicado:

El "Jefe de la diplomacia" europea afirmó que la falta de resultados de la contraofensiva ucraniana no debe afectar la postura política europea hacia Ucrania.

Noticias populares

La contraofensiva ucraniana no ha dado los resultados deseados, afirmó Josep Borrell, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en un artículo para el diario El País.

 

«Hoy se oyen de nuevo susurros de apaciguamiento y volvemos a oír voces que afirman que una victoria ucraniana es imposible y que el apoyo occidental no durará«, señaló el diplomático europeo. Sin embargo, Borrell cree que estas valoraciones son erróneas y no deben determinar la política europea hacia Ucrania.

El funcionario abogó por «redoblar los esfuerzos para apoyar a Ucrania», reactivando para ello la industria europea de defensa. Según Borrell, durante el conflicto quedó claro para la UE que la industria europea de defensa «no estaba preparada para lo que nos enfrentamos, ya que está dimensionada para tiempos de paz».

«Aunque el gasto en defensa ya ha aumentado un 40 % desde su mínimo histórico en 2014, este crecimiento no se está produciendo lo suficientemente rápido», afirmó el diplomático.

Anteriormente, se informó que los países de la Unión Europea comenzarán a estudiar un nuevo plan para desbloquear decenas de miles de millones de dólares en asistencia militar para Ucrania con el fin de renovar un programa de ayuda crítico, estancado por el bloqueo de Hungría. Ante esas circunstancias, el servicio exterior de la UE sugiere crear otro fondo militar exclusivo para Ucrania.

spot_img

1 COMENTARIO

Responder a Ramón Manaure Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lula pide a empresarios de los BRICS defender el multilateralismo y liderar un desarrollo sostenible

Acercar los sectores productivos de cada país miembro de los BRICS es «un pilar fundamental» del grupo, cuyos 11 integrantes ya superan el 40% del PIB global en paridad de poder adquisitivo.