La NASA abre un tesoro cósmico: accede a polvo de un asteroide de 4.500 millones de años

Publicado:

La agencia ha publicado imágenes de altísima resolución del material del asteroide Bennu al que no había podido acceder durante meses.

Noticias populares

Científicos del Centro Espacial Johnson de la NASA han obtenido las muestras restantes del asteroide Bennu, de 4.500 millones de años de antigüedad, recogidas por la misión Osiris-REx en 2020, informó la agencia en la red social X. Durante meses, los expertos no pudieron quitar las dos últimas sujeciones de las 35 que tenía para llegar al material.

 

«¡Está abierto! ¡Está abierto! Y listo para su primer plano. Tras retirar con éxito los dos últimos cierres el 10 de enero, los miembros del equipo de astromateriales fotografiaron la muestra del asteroide OSIRIS-REx con una técnica especial para obtener imágenes de altísima resolución».

ASA / Erika Blumenfeld / Joseph Aebersold

La misión OSIRIS-REx botó el recipiente con el material recolectado de Bennu el 24 de septiembre de 2023 durante su paso por la Tierra y, sin aterrizar, continuó rumbo al asteroide Apofis. La mayor parte de las muestras de roca se recuperaron poco después de que el recipiente aterrizara, pero quedó material adicional en el interior del cabezal de muestreo, de difícil acceso.

El equipo desarrolló herramientas especiales fabricadas con un grado especial de acero inoxidable no magnético de calidad quirúrgica para abrirla y evitar que los materiales entraran en contacto con el aire de la Tierra, informó la NASA.

NASA / Erika Blumenfeld / Joseph Aebersold

A pesar de la incapacidad inicial para desmontar por completo el cabezal del recipiente, los científicos pudieron recoger en el aparato 70 gramos de material del asteroide, superando el objetivo que se había propuesto la agencia de obtener al menos 60 gramos. La investigación inicial evidenció que las muestras contenían agua y carbono, componentes esenciales para la vida en nuestro planeta.

Ahora se añadirá el resto de los materiales y los científicos podrán determinar la masa total de las muestras entregadas del asteroide Bennu y continuar con sus investigaciones. A finales de la primavera, el equipo que se dedica a la conservación publicará un catálogo de especímenes de OSIRIS-REx, que se pondrá a disposición de la comunidad científica mundial.

NASA / Erika Blumenfeld / Joseph Aebersold
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]