Comienza Reunión Internacional de Astaná sobre Siria

Publicado:

Noticias populares

La XXI Reunión Internacional sobre Siria comenzó esta mañana en la capital kazaja de acuerdo a la fórmula de Astaná.

 

En la reunión participan la delegación de la República Árabe Siria, encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Bassam Sabbagh, y las delegaciones de los países garantes del Proceso de Astaná (Rusia, Irán y Turquía).

La delegación rusa está presidida por el enviado especial del presidente Putin a Siria, Alexander Lavrentiev, mientas que la delegación iraní está encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Ali Asghar Khaji, además de una representación de las Naciones Unidas liderada por el enviado especial adjunto del Secretario General para Siria, Najat Rushdi.

La reunión tendrá una duración de dos días y, además de las delegaciones de los países garantes, participarán como observadores representantes de los países vecinos Líbano, Irak y Jordania, así como representantes de la ONU, el Alto Comisionado para los Refugiados y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán había informado que los debates de la reunión abordarán los últimos acontecimientos regionales en los alrededores de Siria, los esfuerzos para resolver la crisis, la situación humanitaria en el país y la movilización de los esfuerzos de la comunidad internacional para contribuir a su reconstrucción.

Fuente: SANA

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente las negociaciones propuestas por Putin en Turquía

Las autoridades ucranianas deben a aceptar la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de entablar negociaciones directas en la ciudad turca de Estambul, señaló el presidente estadounidense, Donald Trump. Sugirió que de esta manera Moscú y Kiev podrían al menos determinar si es posible un acuerdo.

Le puede interesar: