Antimperialismo resalta en tributo a José Martí en Bolivia

Publicado:

El pensamiento independentista, latinoamericanista y antimperialista del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, resaltó ayer en la plaza que lleva su nombre en esta ciudad de Bolivia en ocasión del aniversario 171 de su natalicio.

Noticias populares

Jorge Petinaud.—  La ministra de la Presidencia del país altiplánico, María Nela Prada, y el vicecanciller, Élmer Catarina, encabezaron el acto junto al encargado de negocios (a.i.) de la embajada de Cuba en Bolivia, Arcenis La O.

 

Emotivo resultó escuchar los himnos nacionales de Cuba y Bolivia interpretados por las bandas de música del Comando General del Ejército y del Regimiento de Policía Militar, y a continuación el poema La Rosa Blanca, de Martí (1853-1895), declamado por la pionera cubana Emily Rodríguez Leyva.

Precisamente de rosas blancas fue la corona presentada ante el monumento paceño del Héroe Nacional y Apóstol de la independencia de Cuba, presentado por La O, entre otras ofrendas como la de la cancillería, la cartera de Salud y el Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz.

Al intervenir ante los presentes, La O resaltó la consagración de Martí a la independencia patria, rebeldía que lo llevó al presidio político a los 16 años y al posterior destierro, donde fue un emigrado excepcional que jamás apartó a Cuba de su corazón.

“Su pensamiento (…) fue visionario de los peligros que hasta nuestros tiempos representa el enemigo del Norte: “viví en el monstruo y le conozco las entrañas, diría tempranamente de los Estados Unidos”, expresó el diplomático.

Explicó que su obra y sacrificios son cimientos de la nación, por lo cual su ideología acompañó y fue doctrina de la generación de jóvenes que, encabezados por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, asaltaron en 1953 el cuartel Moncada, en la oriental Santiago de Cuba.

Al referirse a la actualidad internacional, el diplomático sostuvo que Martí condenaría firmemente la catástrofe humanitaria que sufre el territorio palestino ilegalmente ocupado por Israel durante 75 años.

“(…) En nombre de nuestro pueblo y Gobierno, en honor a la sagrada memoria de José Martí, reiteramos nuestra enérgica condena al genocidio (…) que hoy enfrenta el hermano pueblo que usted representa (…)”, expresó el diplomático cubano, dirigiéndose al embajador de Palestina, Mahmoud Elawani.

Funcionarios de la legación diplomática cubana en el país altiplánico se encontraban en este acto junto a los embajadores de Colombia, Ecuador, Nicaragua, Palestina, Rusia, Venezuela, Uruguay y una representación de la embajada de México en el Estado Plurinacional.

Asistieron también integrantes de la comunidad de residentes cubanos en Bolivia, miembros del Movimiento Boliviano de Solidaridad con la ínsula del Caribe en La Paz, egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina y pueblo en general.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: