Nicolás Maduro ratificó solidaridad con pueblo cubano ante bloqueo

Publicado:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su solidaridad con el pueblo cubano, al recordar que el 7 de febrero de 1962 inició el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos.

Noticias populares

“Cuba suma 62 años de resistencia contra el acto de guerra y bloqueo económico más inhumano que se haya cometido contra nación alguna”, expresó el gobernante en su cuenta X.

Maduro significó que el “heroico pueblo cubano” permanece firme, en defensa de su soberanía, reclamando el cese definitivo de la política ilegal, intervencionista y genocida del gobierno estadounidense.

En misma red social, el canciller venezolano, Yván Gil, escribió que Cuba se erige como un “vivo legado de lucha heroica contra el imperialismo”, y sus avances sociales y científicos son una fuente de inspiración para todos aquellos que siguen su ejemplo.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recordó en su portal web las palabras del subsecretario de Estado, Lester D. Mallory, en 1960, de que esa política estaba dirigida a “provocar el desengaño y el desaliento mediante la insatisfacción económica y la penuria (…), provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.

La mayor fuerza política del país indicó que lo anterior evidencia una violación al Derecho Internacional.

El PSUV consideró que la guerra mediática contra la nación caribeña intenta “quebrantar la moral del pueblo antillano”, pero este no se ha dejado doblegar en estas más de seis décadas de bloqueo.

Afirmó que la Revolución del comandante Fidel Castro (1926-2016) está más viva que nunca y “defenderá en todos los escenarios su visión, su política de solidaridad”, y continuará condenando este “bloqueo criminal y exigiendo el cese a esta política inhumana estadounidense”.

El 7 de febrero de 1962, el entonces presidente de Estados Unidos, John Kennedy, declaró el bloqueo unilateral contra Cuba, mediante la Ley de Ayuda Externa de 1961.

Datos oficiales revelaron que más del 80 por ciento de la población cubana actual ha estado sometida a la política punitiva estadounidense, cuyos daños acumulados a precios corrientes ascienden en más de seis décadas a 159 mil 84,3 millones de dólares.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua con importante agenda en foro económico en Rusia

Managua. La delegación de Nicaragua que participa en el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, desarrolló una importante agenda de trabajo, informó un comunicado divulgado aquí.

Le puede interesar: