«Agenda Verde»: Arrojan sopa sobre un cuadro de Claude Monet en Francia

Publicado:

Las activistas pertenecen a la misma organización cuyos miembros ya habían emprendido una acción similar contra el cuadro de la ‘Mona Lisa’ de Leonardo da Vinci en el Louvre.

Noticias populares

Activistas ecologistas vertieron sopa sobre el cuadro ‘Primavera’ de Claude Monet en el Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia), informaron este sábado medios de comunicación locales.

Dos mujeres perpetraron este acto de protesta. Las activistas pertenecen a la misma organización cuyos miembros ya habían emprendido una acción similar contra el cuadro de la ‘Mona Lisa’ de Leonardo da Vinci en el Louvre.

«Esta primavera será la única que nos quede si no reaccionamos. ¿Qué pintarán nuestros futuros artistas? ¿Con qué soñaremos si ya no hay primavera?», corearon. «El arte es el más bello homenaje a la vida. Pero a nuestros futuros artistas no les quedará nada que pintar en un planeta calcinado. Ya no soñarán, en un mundo de múltiples conflictos. Aún tenemos elección. Debemos despertar y resistir.»

A su vez, el museo y el Ayuntamiento de Lyon condenaron estas acciones y manifestaron su intención de presentar una denuncia. A diferencia de el de la ‘Mona Lisa’, el cristal de este cuadro no es impermeable y, por lo tanto, la pintura podría haberse dañado.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.