El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia afirma que Moscú está dispuesta a apoyar a Latinoamérica

Publicado:

Durante su visita a Managua, Nikolái Pátrushev abordó con varios líderes de la región las "medidas para contrarrestar la injerencia exterior en los asuntos internos de Estados soberanos".

Noticias populares

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, mantuvo este martes en Managua consultas sobre seguridad con representantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Bolivia, y afirmó que Moscú está dispuesta a prestar todo su apoyo a los socios latinoamericanos.

 

«Se mantuvo un intercambio de puntos de vista sobre cuestiones de seguridad regional. Se debatieron en detalle medidas para contrarrestar la injerencia exterior en los asuntos internos de Estados soberanos«, reza un comunicado del Consejo de Seguridad ruso.

El propio Pátrushev señaló que «el desarrollo de lazos amistosos con sus socios clave en América Latina y el Caribe sigue siendo una de las principales prioridades internacionales de Moscú». El funcionario agregó que la importancia de esta región para Rusia está creciendo rápidamente. «Son estos países los que están a la vanguardia de la lucha por la soberanía genuina de América Latina y su lugar de pleno derecho en la escena mundial», dijo.

«Por nuestra parte, estamos dispuestos a prestar un apoyo pleno e integral a nuestros amigos latinoamericanos. Es necesario reforzar nuestra coordinación en las plataformas internacionales. Hombro con hombro debemos defender la igualdad soberana de los Estados, el Estado de derecho, la indivisibilidad de la seguridad, la inadmisibilidad de la injerencia en los asuntos internos y oponernos a la presión ilegal de las sanciones», concluyó.

Pátrushev llegó a Managua este martes para reunirse con el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y con la vicepresidenta, Rosario Murillo. La jornada anterior, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia viajó a La Habana, Cuba, donde se reunió con el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y con el líder revolucionario Raúl Castro.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Batallón Azov sale de la lista negra de grupos ‘extremistas’ de la Universidad de Stanford

En 2009 el gobierno de Estados Unidos creó dentro de la Universidad de Stanford un “Proyecto de Mapeo de Militantes” (MMP) que redacta un catálogo de organizaciones “extremistas” y “violentas”, con un recorrido de ida y vuelta, sin que nadie pueda descifrar por qué alguien entra en la lista negra, ni tampoco por qué le sacan de ella.