
«Tuvimos ese encuentro [con Pátrushev] que a nosotros nos llena de orgullo, porque estamos en el lado correcto de la historia, defendiendo la paz en el mundo, sentados y trabajando juntos con quienes defienden la paz en el mundo», dijo Murillo, citada por el portal 19Digital.
La funcionaria afirmó que Nicaragua y Rusia defienden su derecho a vivir en paz, sin injerencias ni la intervención de quienes que buscan saquear sus recursos culturales y naturales.
En tal sentido, aseguró que ambos países están «orgullosos» de asumir juntos los retos para alejar «todos esos fantasmas de la criminalidad, el azote de los pueblos, el nazismo, el fascismo y luchando por la seguridad, la estabilidad, y la cooperación científica».
Durante su estancia en Nicaragua, Pátrushev se entrevistó además con el presidente, Daniel Ortega, así como con altas autoridades del Ejército, la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la República, entre otras.
A su vez, el pasado martes 27 de febrero, Pátrushev mantuvo en Managua consultas sobre la seguridad con representantes de Cuba, Bolivia, Nicaragua y Venezuela.
Además, visitó el centro de formación del Ministerio del Interior de Rusia en la capital nicaragüense, creado hace seis años, en el cuál han sido formados más de 2.000 especialistas de las fuerzas del orden en 12 países, según nota del Consejo de Seguridad.