Trabajadores de la Educación exigen mejoras salariales en Argentina

Publicado:

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (Ctera) celebrará hoy una jornada nacional de protesta contra el ajuste del Gobierno y por mejoras salariales.

Noticias populares

Según esa organización, el acto central tendrá lugar a las 10:00, hora local, frente al Congreso, y participarán representantes de todas las provincias y sectores perjudicados con las políticas del Ejecutivo liderado por Javier Milei.

Además, están invitados los diputados que presentaron proyectos de leyes para financiar la educación pública.

Ctera demanda la realización de una paritaria (negociación entre contratadores y empleados) nacional y un urgente aumento salarial.

Además, exige el pago del Fondo de Incentivo Docente, las partidas destinadas a los comedores escolares y a programas educativos nacionales. También denunciarán la grave situación de los jubilados.

Tras asumir la presidencia de Argentina en diciembre pasado, el líder de La Libertad Avanza implementó un plan de ajuste que incluyó una devaluación del 118 por ciento del peso, fuertes recortes y la eliminación de subsidios y de la obra pública, entre otras medidas que agravaron la situación de los asalariados.

El pasado 24 de enero, la Confederación General del Trabajo realizó un paro nacional y durante las últimas semanas numerosas agrupaciones llevaron a cabo acciones similares.

Esta jornada tiene lugar el primero de tres convocados por la Unión de Obreros Metalúrgicos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Entrevista: la Resistencia Palestina «es un ejemplo digno de seguir y admirar»

Cuando se tiene la razón y la causa es justa, la victoria siempre estará del lado de los oprimidos y de quienes luchan.

Le puede interesar: