WP expone el plan de Trump para poner fin al conflicto en Ucrania

Publicado:

El expresidente de EE.UU. ha prometido en repetidas ocasiones que, en el caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024, alcanzaría un acuerdo de paz en Ucrania en 24 horas.

Noticias populares

El expresidente estadounidense Donald Trump dijo en conversaciones privadas que podría poner fin al conflicto armado en Ucrania presionando a Kiev para que cediera parte de su territorio, reporta este domingo The Washington Post citando a unas fuentes familiarizadas con detalles del plan.

 

Las personas que han abordado el plan con el propio Trump o sus asesores señalaron que el exmandatario planea ejercer presión sobre las autoridades ucranianas para que acuerden reconocer Crimea y Donbass como partes de Rusia.

El artículo indica, con referencia a una fuente, que Trump declaró que tanto Ucrania como Rusia quieren encontrar «una salida» del conflicto y sostuvo que a los residentes de «partes de Ucrania les parecería bien formar parte de Rusia».

Mientras tanto, la portavoz de campaña de Trump, Karoline Leavitt, se negó a comentar detalles del plan. «Cualquier especulación sobre el plan del presidente Trump procede de fuentes anónimas y no informadas que no tienen ni idea de lo que está pasando ni de lo que va a pasar», dijo, agregando que «el presidente Trump es el único que habla de detener la matanza».

Trump ha prometido en más de una ocasión que, en el caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024, se alcanzaría un acuerdo de paz en Ucrania en 24 horas, ya que tiene una buena relación con los líderes de ambos países.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.