Cuba acogerá congreso sobre orden económico internacional

Publicado:

Cuba confirmó la próxima celebración aquí del II Congreso Internacional sobre los desequilibrios del mundo, las urgencias de paz y desarrollo y la necesidad de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI).

Noticias populares

Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el evento sesionará los días 29 y 30 del presente mes, a partir de una convocatoria conjunta realizada por la Internacional Progresista (IP) y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).

El encuentro tendrá lugar en ocasión del aniversario 50 de la adopción de la declaración y el programa de acción sobre el establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 1 de mayo de 1974, recordó el organismo.

En opinión de la cancillería, el NOEI constituyó un hito en la lucha de los países del Sur por la justicia económica internacional y en pro de su desarrollo.

El Congreso tiene el propósito de propiciar el intercambio y el aporte de distinguidos economistas, académicos, expertos y políticos del mundo, y de otras personas interesadas, sobre las problemáticas que lastran el desarrollo y la paz mundial, como consecuencia de un orden económico, político, científico-tecnológico y militar internacional desequilibrado, señaló el Minrex, en su sitio digital.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«China ha inyectado impulso ‘verde’ al proceso de civilización global a través de la innovación»

China ha alcanzado logros relevantes en el desarrollo sustentable, por lo que la transición energética del gigante asiático, así como su coherencia y la estabilidad de sus políticas, ofrece valiosas lecciones al mundo, consigna un artículo publicado por el diario chino 'Global Times'.

Le puede interesar: