Senado mexicano aprueba sanciones contra terapias de conversión sexual

Publicado:

La reforma legal contempla entre dos y seis años de prisión para los responsables.

Noticias populares

El Senado de México aprobó este viernes modificaciones al Código Penal y la Ley General de Salud, destinadas a prohibir y sancionar las terapias de conversión para intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género.

 

Las sanciones, que abarcan penas de entre dos y seis años de prisión, así como multas de hasta 217.000 pesos (más de 12.600 dólares), les serán impuestas a quienes apliquen, obliguen o financien cualquier tipo de práctica dirigida a modificar la orientación sexual de una persona.

En adenda, las condenas podrían duplicarse si las terapias de conversión se aplican a individuos especialmente vulnerables, como menores, personas con discapacidad o adultos mayores, al tiempo que en las situaciones en las que aplique la superioridad jerárquica, los castigos podrían acarrear la destitución y la inhabilitación, reseñaron medios locales.

Trascendió que estos cambios se aprobaron sin debate –aunque luego de varios años de haber sido propuestos por vez primera– y con la oposición de los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), quienes votaron directamente en contra o se abstuvieron. No obstante, la iniciativa consiguió una mayoría de 77 votos a favor.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

PCV rechaza agresión militar estadounidense contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.[...]