Parlamento Árabe reclama fin de los ataques israelíes contra Gaza

Publicado:

El mundo debe hoy presionar a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para detener de forma inmediata la agresión israelí contra la Franja de Gaza, afirmó el Parlamento Árabe.

Noticias populares

En un comunicado al término de una reunión en esta capital de ese órgano y los titulares de los legislativos árabes, los participantes reclamaron la necesidad de hacer cumplir las medidas temporales adoptadas por la Corte Internacional de Justicia en enero sobre ese conflicto.

Denunciaron que el pueblo palestino de ese territorio está sometido, desde el 7 de octubre de 2023, a un desplazamiento forzado sistemático y deliberado.

Al mismo tiempo, acusaron a Israel de ejecutar masacres y crímenes de guerra en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.

Al respecto, el texto destacó que desde esa fecha más de 100 mil palestinos murieron, fueron heridos o están desaparecidos.

Ellos están sufriendo hambre, el asedio mortal que corta todos los medios de vida en la Franja y la destrucción sistemática de barrios residenciales, hospitales e instalaciones diversas, subrayó.

La declaración instó a romper el asedio israelí en la Franja y trasladar convoyes de ayuda humanitaria árabe e internacional por tierra, mar y aire, con alimentos, medicinas y combustible.

También reafirmó su rechazo a los planes del Gobierno de Benjamin Netanyahu de desplazar a los gazatíes fuera de los territorios palestinos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La victoria final de Vietnam

Cuando los imperialistas franceses empezaron en 1858 la conquista de Vietnam, chocaron con una resistencia encarnizada y solo lograron poner en pie su dominación en todo el país hasta finales del siglo 19, debido a la cobardía de los feudalistas nativos.

Le puede interesar: