Venezuela instala Reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU

Publicado:

Noticias populares

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, instaló este lunes la Segunda Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

La actividad, desarrollada en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, tiene como principal objetivo debatir temas de interés común y reiterar la posición de la integración a favor del respeto de los principios fundacionales de las Naciones Unidas; así como fijar su posición en la construcción de un mundo multilateral y pluricéntrico.

«Este encuentro representa un paso importante en la lucha por espacios internacionales que promuevan el multilateralismo y respeten el mandato de los pueblos del mundo en su búsqueda de libertad, derechos humanos y soberanía”.

Advirtió que los propósitos y principios de la Carta de la ONU están siendo amenazados por Estados Unidos y sus socios internacionales que promueven y ejecutan medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos que se oponen al orden mundial basado en reglas acomodaticias y que apiestan por la construcción de un modelo multicéntrico y pluripolar, signado por el respeto del Derecho Internacional.

Citó el caso de Palestina para ejemplificar, cómo de “manera abierta” se violan los propósitos y principios de la Carta de la ONU, con el fin de extender un genocido que oculta intereses económicos y geopolíticos.

“Estados Unidos utiliza su poder de veto, un poder de veto creado precisamente para defender los valores de las Naciones Unidas, no para violarlos, pero Estados Unidos lo usa como instrumento para violar la Carta de Naciones Unidas, para ir en contra de sus principios”, lamentó el diplomático, al tiempo que recordó la política hostil de Washington contra Venezuela que suma más de 930 “medidas coercitivas unilaterales, mal llamadas sanciones” y que buscan romper el hilo constitucional del país.

Sin embargo, enfatizó que en medio de las adversidades la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez ha salido victoriosa, gracias a la Diplomacia Bolivariana de Paz promovida por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Esta victoria no hubiese sido posible sin la ayuda de nuestros amigos en el mundo, sin la cooperación que hemos tenido en materia energética, económica, comercial; que nos han permitido diseñar un sistema para burlar el bloqueo”, sentenció, haciendo referencia a que mencionó el tema, debido a que precisamente el Grupo de Amigos nació en el “fragor de la batalla” por el respeto al Derecho Internacional.

En esta línea, Gil destacó la controversia por la disputa del territorio Esequibo que se tiene con la República Cooperativa de Guyana, en la que Estados Unidos y Reino Unido, con su agenda oculta, hostigan para tratar de apropiarse de los recursos naturales allí existentes a través de petroleras transnacionales, como Chevron y ExxonMobil, que ilegalmente explotan yacimientos en el bloque Stabroek.

“Es por todo esto que es necesario en este momento, elevar medidas concretas para avanzar a paso decidido en la defensa y restablecimiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, porque ya prácticamente hoy en día, podemos decir que sus propósitos han sido vulnerados, han sido sobrepasados”, exhorto.

Fuente: mppre.gob.ve
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Gastan millones en guerra, pero hay más desigualdad y pobreza

Una peligrosa escalada de gastos que parece no tener fin, pone en peligro la existencia de la humanidad. El coste militar de Estados Unidos alcanzó los 916 000 millones de dólares en 2023, el 68 % del total utilizado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)