Baerbock acusa a Putin de rechazar el diálogo y Moscú responde

Publicado:

El argumento de la ministra es inconsistente con la continua asistencia militar a Ucrania, el retiro de Kiev de las negociaciones y su decreto para prohibirlas en lo sucesivo, detalló la portavoz de la Cancillería rusa.

Noticias populares

Rusia no está lista para conversaciones de paz y así lo demuestran los recientes ejercicios militares realizados por Moscú, asegura la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

 

En declaraciones al canal ZDF, la alta funcionaria aseguró que «la mitad del mundo está trabajando exclusivamente en defender la paz todos los días».

Indicó que esos esfuerzos «también necesitan del presidente ruso, que -por triste que sea- está dispuesto a todo menos a hablar«.

«Así lo demostraron los recientes ejercicios de las fuerzas nucleares rusas y los ataques incesantes a las infraestructuras [de Ucrania]», argumentó la ministra.

Al respecto, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, se manifestó «preocupada por el estado de Baerbock, ya sea su memoria o su lógica«.

La vocera mencionó las decisiones literalmente diarias de la UE, Estados Unidos, el Reino Unido y «todo el grupo del crimen organizado de la OTAN» para aumentar los suministros de armas a la zona de conflicto ucraniano.

«Si esto es lo que entienden en serio como ‘defender la paz’, entonces las tesis del Ministerio de Exteriores alemán las escribe una inteligencia artificial que nunca ha sido cargada con algo más que comunicados de prensa de la página web del Departamento de Estado [de EE.UU.]», escribió en su canal de Telegram.

Zajárova recordó también que Moscú aceptó empezar negociaciones en cuanto Kiev lo pidió, en la primavera de 2022, y que estas se frustraron gracias al entonces primer ministro británico Boris Johnson, quien convenció a las autoridades ucranianas para que continuaran las hostilidades.

Asimismo, señaló que «bajo la presión de EE.UU., Zelenski firmó en septiembre de 2022 un decreto que prohíbe cualquier negociación con Moscú». «Entonces, ¿de qué habla Annalena?», preguntó.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. La desfachatez de esta ministra no tiene limites, encima dicen que Moscú no quiere negociar, cuando se estuvo a punto de firmar un acuerdo de paz, que hubiera ahorrado miles y miles de muertos y una destrucción de Ucrania sin parangón. Fueron los británicos y EEUU los que han bloqueado cualquier negociación y ahora viene diciendo esta ministra alemana que son los rusos los que no quieren negociar.

Responder a Medvedev Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Políticamente y estratégicamente atractivo»: ¿Por quién ‘intercambió’ Trump a Ucrania?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ve obligado a reasignar recursos militares para resolver tareas de política exterior, incluso en detrimento de la ayuda a Ucrania, señala el periódico 'The Washington Post'. De este modo, actualmente, el jefe de la Casa Blanca favorece a Israel, indica.