Venezuela llama a EEUU a abandonar planes de sabotear al Poder Electoral

Publicado:

Venezuela llamó a la Administración Biden a renunciar a sus "constantes intentos" de boicotear la institucionalidad de su país, tras un comunicado emitido por EEUU sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la Unión Europea (UE) para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Noticias populares

“El Poder Electoral ha hablado con fuerza y no va a permitir el irrespeto de ninguna organización satélite de Washington. Es hora que los EEUU desista de sus constantes intentos de sabotear nuestro país y nuestras instituciones. ¡Los apellidos que aspiran el tutelaje en Venezuela no volverán!”, indicó el canciller de este país caribeño, Yván Gil, en la red social X este jueves 30 de mayo.

En el referido documento, el Gobierno de Biden puntualizó que esta acción de Caracas va en contra de todos los acuerdos alcanzados en Barbados en octubre de 2023.

Al respecto, Gil aseguró que EEUU “está acostumbrado” a mandar a la Unión Europea, y recalcó la solidez de la democracia de su país.

“El señor [portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew] Miller quizás está acostumbrado a darle instrucciones a la Unión Europea, pero nuestro país es libre y soberano hace más de 200 años. La democracia Bolivariana es sólida y ejemplar, mucho podríamos enseñarles a los EEUU a realizar elecciones verdaderamente libres”, dijo.

El martes, el CNE revocó la invitación a la Unión Europea (UE) para participar con una misión de veeduría en las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de la decisión de ese bloque de ratificar las sanciones contra el país caribeño.

El órgano electoral exigió al bloque europeo que proceda al levantamiento total de las medidas unilaterales contra su país, así como el cese de su posición “hostil” frente al país caribeño.

El Poder Electoral emitió la decisión dos semanas después de que la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) aprobó un acuerdo para solicitar a ese organismo electoral que dejara sin efecto la invitación a la UE por considerar como “grosero” a ese bloque.

El 13 de mayo, la UE retiró temporalmente las sanciones contra el presidente del CNE y los exfuncionarios Socorro Hernández, Xavier Moreno y Leonardo Morales, pero prorrogó las medidas contra el país hasta el 2025.

En marzo, el CNE anunció la invitación de la UE para las presidenciales, y posteriormente el organismo electoral sostuvo dos encuentros con una delegación de ese bloque en la capital venezolana.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, señaló el lunes que “a su debido tiempo” daría a conocer sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria de las elecciones presidenciales venezolanas.

En noviembre de 2023, el Consejo de la Unión Europea resolvió prolongar hasta mayo de este año las sanciones a Caracas y declaró estar dispuesto a relajar o suspender bajo determinadas condiciones las restricciones impuestas a esta nación latinoamericana.

En 2017, la UE impuso un primer paquete de sanciones contra Venezuela, el cual incluye un embargo a la venta de armamento y materiales conexos susceptibles de emplearse con fines de represión interna.

La lista también incluía la congelación de activos e impedir la entrada a territorio de la UE de algunos ciudadanos venezolanos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Armada rusa muestra sus músculos

Uno de los submarinos más peligrosos del planeta, el aerodeslizador militar más grande y drones marítimos, son algunos de...