Las mujeres no tienen derechos en las ONG antichinas

Publicado:

Noticias populares

Las ONG humanitarias están dedicadas a la defensa de los derechos humanos en el mundo, en general, pero especialmente en países como China. Los colectivos que inventan una inexistente represión en Xinjiang están creadas, financiadas y dirigidas por Estados Unidos. Se trata de tinglados donde los jefes acosan y violan a las mujeres que trabajan en ellas, según reportaje publicado el 12 de mayo por Notus (1).

El reportaje hace referencia a los testimonios de 19 mujeres que trabajaron dentro de la red de ONG antichinas y demuestra que ciertos defensores de los derechos hummanos son los primeros en violarlos.

Las ONG antichinas practican la ocultación y el chantaje. Algunos testimonios aseguran que sus jefes acuden al trabajo borrachos, hacen comentarios degradantes, hablan de su vida sexual, invitan a la habitación de un hotel y piden fotos de desnudos.

Casi todas las mujeres confiesan que no sabían a dónde acudir para denunciar los abusos sexuales dentro de su organización, mientras que otras dijeron que no lo denunciaron porque no creían que los jefes se ocuparían de ellas si denunciaban.

Los depredadores sexuales que defienden los derechos humanos en China

Uno de los casos se refiere a Dolkun Isa, presidente del Congreso Mundial Uigur, una ONG financiada por el gobierno estadounidense a través de la NED. Esma Gün, una estudiante turco-belga que tenía 22 años en el momento de los hechos, asegura que en febrero de 2021, Isa insistió en pedirle que le besara. Aunque ella se negó, él no se detuvo. Le escribió en turco: “Si te besara no te podría dejar marchar”.

Gün le dijo que se sentía incómoda reuniéndose a solas. Isa le respondió que era mejor para ella mantener la boca cerrada. Gün se siente desilusionada y quiere evitar a Isa. En lugar de denunciar los incidentes ante el Congreso Mundial Uigur o hablar con otros dirigentes, prefirió abandonar sus actividades.

Otras dos mujeres afirmaron que Isa también les hizo insinuaciones sexuales y, finalmente, ha tenido que admitir los hechos en su cuenta de X/Twitter: “Tengo el deber de admitir graves errores de juicio, por los que pido disculpas”. Dijo lamentar profundamente “haber enviado mensajes que causaron malestar y angustia”.

¿Una campaña china de desinformación?

Otro cabecilla antichino al servicio de Washington, Nury Turkel, que presidió la Comisión Estadounidense sobre Libertad Religiosa Internacional, es uno de los representantes más famosos del movimiento uigur.

Una mujer ha denunciado su comportamiento en una reunión del Foro por la Libertad de Oslo de 2019 con la Fundación de Derechos Humanos, y al menos otra mujer se quejó en 2022.

Julie Millsap, contratista del Proyecto de Derechos Humanos Uigur, se enteró de las quejas contra Turkel, que dirige la dirección de la ONG, durante una reunión en agosto de 2022. Uno de los participantes confesó que la Fundación de Derechos Humanos estaba preocupada por el comportamiento de Turkel hacia las mujeres.

Casi un año después, en el verano del año pasado, Millsap escuchó nuevas acusaciones sobre la conducta de Turkel por parte de personas en las que confiaba. Además, Millsap reconoció una relación sexual consentida con él a partir de mayo de 2021, antes de trabajar en UHRP. Esa relación se deterioró después de que comenzara a trabajar allí.

En agosto del año pasado, la joven comentó sus preocupaciones –sólo sobre lo que había oído de otros, y no sobre sus experiencias personales con Turkel– en una conversación de tres horas con Louisa Greve, directora de la NED y actual Directora de Promoción Mundial de la UHRP. Greve simplemente sugirió que “ya no trabaja en la UHRP”.

En septiembre, durante un viaje a Taiwán con Turkel y el personal de UHRP, Millsap fue excluida de las conversaciones para planificar las reuniones con los títeres uigures. Se opuso a la marginación en una conversación privada con Turkel y otros cabecillas antichinos.

Después de este choque, Greve se reunió nuevamente con Millsap y redactó un documento que Millsap calificó de “mordaza” y que se negó a firmar porque le prohibía hablar con personas ajenas a la organización sobre cuestiones éticas relacionadas con los cabecillas de UHRP. Tales acusaciones debían considerarse “información organizacional confidencial” según el contrato de consultoría de Millsap.

En una reunión de octubre de 2023 con Greve y el director ejecutivo de la UHRP, Omer Kanat, Millsap dijo que no firmaría el documento porque quería saber cómo respondería la UHRP a las acusaciones contra Turkel. Kanat puso en duda las acusaciones. Se trata de “informaciones poco fiables”, afirmó.

Desde entonces Millsap se ha enfrentado a reacciones negativas y a veces hostiles por parte de sus jefes. Dos de los “defensores de los derechos humanos” sugirieron que Millsap formaba parte de una campaña china de desinformación.

El ‘héroe de Tiananmen’ ama a los estudiantes

Otro “disidente” chino, Wang Dan, también vive en Estados Unidos. Es un antiguo dirigente estudiantil de los disturbios de 1989 en la Plaza de Tiananmen. Sus víctimas sexuales son hombres. El año pasado le acusaron de acoso y agresión sexual, pero la respuesta es siempre la misma: son falsedades propagadas por el gobierno chino.

Wang Dan está acusado de violar a un joven taiwanés, afirma Deutsche Welle (2). Después de diez años de silencio, Lee Yuan-chun reveló en su cuenta de Facebook que “en la tarde del 6 de junio de 2014 Wang intentó violarlo”.

Sucedió en una habitación de hotel en Flushing, Nueva York, cuando sólo tenía 19 años. Abrumado por el miedo e inseguro de cómo reaccionar, Lee logró repeler los avances de Wang inventando una historia sobre su condición. Después de que Wang no se disculpara públicamente, Lee ha presentado una denuncia.

La experiencia de Lee Yuan-chun no es un incidente aislado, añade Deutsche Welle. Al menos una de las nuevas acusadoras denunció su caso ante la comisión de igualdad de género de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán. “No quiero que haya otras víctimas”, dijo.

Tenía 23 años cuando Wang Dan lo contactó por primera vez a través de Facebook. En ese momento, Wang Dan era un invitado frecuente en los programas de entrevistas políticas taiwaneses, una figura pública muy conocida entre los estudiantes.

Le sorprendió que Wang se pusiera en contacto con él, pero aceptó su solicitud de amistad. Sin embargo, Wang rápidamente dejó claro que no estaba interesado en una discusión política y prefería dirigir la conversación hacia temas más íntimos.

Le sirvió bebidas, cerveza y vino tinto. Se desmayó después de emborracharse y despertó, viendo a Wang Dan limpiando el apartamento. “Me culpó por emborracharme y vomitar en su cama”, recuerda. Después Wang lo agredió sexualmente. Estaba muy ebrio durante el incidente y no recuerda bien los detalles. Tampoco recuerda cómo llegó a casa al día siguiente, pero recuerda haber tenido miedo de Wang Dan, que se puso encima y se colocó un condón.

Un viejo conocido de Wang y su asistente personal, Rath, le vio acosar a dos de sus amigos en varios viajes a Japón. En 2014 Wang y otro de sus asistentes, llamado Hsieh, viajaron a Osaka, donde vivía Rath en ese momento. Hsieh logró que un recién graduado universitario compartiera una habitación de hotel con Wang. Rath recuerda que luego le reveló que Wang le había acosado sexualmente.

Wang Dan es muy generoso con los estudiantes y paga los gastos de salidas, comidas, bebidas y alojamientos. Sin embargo, algunas de sus acciones han llamado la atención entre sus pupilos a lo largo de los años.

A menudo Wang invita a jóvenes a acompañarlo en sus viajes al extranjero, y su asistente se encarga de buscar alojamientos comunes. El “salón chino” de Wang, un proyecto a largo plazo, podría haber servido como lugar de reclutamiento para sus jóvenes presas.

Un prófugo y disidente

El año pasado una mujer confesó a sus amigas que “había sido agredida sexualmente” por Nathan Law, un prófugo de la policía de Hong Kong. El 17 de agosto de 2017 fue condenado a 8 meses de prisión por su papel en la ocupación de la explanada de la Oficina del Gobierno Central. Actualmente es buscado por la justicia de Hong Kong por otros actos ilegales y se ha refugiado en Londres.

Su historia circuló por la diáspora de Hong Kong y en los tinglados occidentales antichinos prque Law es asesor del Consejo para la Democracia de Hong Kong, un grupo de presión con sede en Estados Unidos. Pero desde el verano pasado, la junta directiva no le permite participar en sus reuniones y eventos públicos por su descrédito. Sus colegas tampoco quieren aparecer en las fotos en su compañía.

Un abogado chino especializado en derechos humanos, Teng Biao, fue acusado el año pasado por una periodista taiwanesa de “arrojarse repetidamente sobre ella en la habitación de un hotel”, intentando obligarla “a mantener relaciones sexuales con ella”. Teng Biao se disculpó en la BBC, pero dijo que su comportamiento “no fue un ataque sino un torpe intento de ‘seducción’”.

El abogado renunció a su puesto de asesor en el HKDC, que considera estas acusaciones “preocupantes e inquietantes”. Ha decidido no invitar a Teng a los eventos públicos que organizan.

Otro caso es el de Enes Kanter, alias “Libertad”, un antiguo jugador de baloncesto de la NBA conocido en Estados Unidos por sus intervenciones contra China. Una joven le denunció por sus constantes agresiones contra las mujeres durante las conferencias sobre derechos humanos en las que participa.

Durante una entrevista con Tucker Carlsson, Kanter dijo que los estadounidenses que no estén de acuerdo con las políticas de Washington deben mantener la boca cerrada porque no se puede criticar a “la nación más grande del mundo” (3).

Kanter niega las acusaciones de acoso sexual, al tiempo que señala con el dedo acusador a China: “Cuando luchas contra las dictaduras, hacen todo lo posible para arruinar tu reputación”, dice. Sin embargo, la mujer que le acusa proviene del mismo bando político antichino.

Estas fechorías no atraen la atención de las grandes cadenas de comunicación occidentales para no desacreditar a los tinglados antichinos organizados y pagados por Estados Unidos. Ni siquiera los movimientos feministas han denunciado a este tipo de colectivos.

(1) https://www.notus.org/policy/human-rights-groups-sexual-harassment
(2) https://www.dw.com/en/metoo-accusations-against-one-of-chinas-leading-dissidents/a-66299213
(3) https://www.nytimes.com/2022/03/24/sports/basketball/enes-kanter-freedom-nba-activism.html

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Violencia con armas de fuego, crisis de salud pública en EEUU

El cirujano general de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, declaró en un anuncio histórico que la violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública en la nación.

Le puede interesar: