Corte Suprema chilena admite recurso por defensa de líder mapuche

Publicado:

La Corte Suprema de Chile declaró ayer admisible un recurso de nulidad presentado por la defensa del líder mapuche Héctor Llaitul, quien se encuentra en huelga de hambre tras ser condenado a 23 años de prisión.

Noticias populares

La decisión se produce luego de una serie de protestas por la sentencia emitida en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco contra el máximo dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Ese tribunal le impuso 15 años de cárcel por incitación y apología a la violencia; cinco por hurto de madera y otros tres por atentado a la autoridad.

Los defensores rechazan la aplicación en democracia de la Ley de Seguridad Interior del Estado a un líder del pueblo nación mapuche y la utilización de testigos protegidos para el logro de una larga sanción.

“Estimamos que esta condena es del todo injusta, toda vez que no se logró probar ni la concurrencia de diversos ilícitos por los cuales se le acusaban, ni la participación de él en los hechos”, declaró la abogada Victoria Bórquez.

El líder de la CAM inició esta semana una huelga de hambre para exigir la nulidad del juicio, la libertad de sus hijos Ernesto y Pelentaro, imputados por el Ministerio Público por supuestos hechos ilícitos, y demandar condiciones carcelarias dignas para los presos mapuches.

La Corte Suprema deberá determinar en las próximas semanas si se procederá a revisar el caso.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.

Le puede interesar: