Rusia acusa a Francia de mentir sobre el envío de instructores militares a Ucrania

Publicado:

El primer ministro francés aseguró que su país no ha llevado a cabo entrenamiento de tropas ucranianas en su territorio, aunque dijo que "esta cuestión no es tabú".

Noticias populares

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó este domingo al primer ministro francés, Gabriel Attal, de no decir la verdad cuando asegura que su país no ha entrenado tropas ucranianas en Ucrania.

 

En una entrevista con el canal France 2, Attal señaló este jueves que, desde el inicio del conflicto en el país eslavo, Francia ha entrenado “10.000 soldados ucranianos” en su territorio o en el de sus aliados, pero “nunca” en Ucrania. No obstante, puntualizó que “esta cuestión no es tabú”.

“El primer ministro empezó a decir de repente que no tienen instructores [en Ucrania]. Eso es mentira y lo saben”, valoró el canciller ruso las declaraciones de Attal. En este sentido, señaló que los países de Occidente buscan “silenciosamente” que “todos” se acostumbren a la idea de que “aparentemente no pasa nada”, mientras ellos planean dar “un pasito mañana, pasado mañana otro”, en aparente referencia al permiso otorgado a Kiev para que utilicen las armas que le proporcionan para atacar en la frontera de Rusia.

Anteriormente, Lavrov advirtió que los instructores franceses que trabajan en Ucrania representan un “objetivo legítimo” para Moscú. El pasado martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que ya hay bajas entre ellos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Inversión en Cuba bajo fuego mediático

El objetivo de la Casa Blanca no es conseguir que compañías ya asentadas se retiren de Cuba, sino crear el pánico necesario que impida toda nueva inversión. Es imposible cuantificar el volumen de inversión ahuyentada, pero sin duda es muy alto.