ONU registró violencia sin precedentes contra niños en conflictos

Publicado:

La ONU documentó niveles alarmantes de violencia contra niños atrapados en conflictos armados en un informe divulgado que registró los peores índices en Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Myanmar, Somalia, Nigeria y Sudán.

Noticias populares

El reporte anual al respecto divulgado este jueves por Virginia Gamba, representante especial del secretario general para la infancia y los conflictos armados, verificó el pasado año 32 mil 990 violaciones graves contra 22 mil 557 niños.

El extenso texto consideró sin precedentes los niveles de sufrimiento de menores en conflictos, influenciados por causas como la naturaleza cambiante, la complejidad y la intensificación de los conflictos armados, así como el uso de armas explosivas en zonas pobladas.

“Los niños sufrieron un flagrante desprecio de sus derechos y de las protecciones consagradas en el derecho internacional humanitario y de derechos humanos, incluido el derecho a la vida”, dijo al respecto la representante.

La ONU reconoce seis violaciones graves cometidas contra los niños en situaciones preocupantes en todo el mundo: el asesinato y la mutilación; el reclutamiento o su utilización como soldados; la violencia sexual; el secuestro; los ataques contra escuelas y hospitales y la denegación de acceso humanitario.

En 2023, el equipo de la ONU verificó el asesinato o mutilación de 11 mil 649 niños, lo que representa un aumento del 35 por ciento con respecto al informe del año pasado y representa la violación más alta verificada en el informe.

Los cinco mil 301 asesinatos de niños representa un escalofriante estimado de 15 casos cada día en situaciones de conflicto. A la par resultó alarmante el reclutamiento y utilización de ocho mil 655 niños y el secuestro de cuatro mil 356. La denegación de acceso humanitario también aumentó en más de un 30 por ciento con respecto a 2022 tras identificar más de cinco mil 205 casos mientras que el índice de violencia sexual se incrementó un 25 con mil 470 niños víctimas.

Por su parte, el acceso a los servicios de educación y salud se vio comprometido para miles de niños, con mil 650 ataques verificados contra escuelas, hospitales y personal relacionado.

“Le estamos fallando a los niños”, reconoció al respecto la representante especial al instar a la comunidad internacional a ratificar su compromiso con el consenso universal para proteger a los niños de los conflictos armados.

Gamba llamó además a los estados a cumplir su responsabilidad primordial de proteger a sus poblaciones y respetar todas las normas y estándares aplicables en la conducción de situaciones de conflicto armado.

“Las Naciones Unidas están dispuestas a ayudar a las partes en conflicto a desarrollar un plan de acción conjunto para poner fin y prevenir el uso y abuso de niños en situaciones de conflicto armado”, agregó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Parque acuático y hospital: Kiev intensifica sus ataques contra zonas civiles de Rusia

En las últimas 24 horas, ocho zonas pobladas fueron atacadas por el Ejército ucraniano, incluso con artillería de cañón.

Le puede interesar: