Xi Jinping acusa a EEUU de intentar empujar a China a una guerra con Taiwán

Publicado:

Washington intenta presionar a Pekín para que ataque a Taiwán. Así lo destacó el mandatario chino, Xi Jinping, en una reunión personal con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en abril de 2023, indica el 'Financial Times'. Añade que es el primer caso conocido en el que Xi Jinping hace una reclamación contra un Estado.

Noticias populares

“Xi Jinping advirtió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que Washington intentó provocar a Pekín para que atacara Taiwán”, escribe el periódico citando fuentes bien informadas.

Xi Jinping subrayó que “no cayó en la trampa”, indicó uno de los interlocutores del diario. Otra fuente añadió que el jefe de Estado chino advirtió a sus funcionarios sobre tales acciones estadounidenses. A su vez, ni la Embajada china en Washington ni un portavoz de Von der Leyen hicieron comentarios sobre el informe.

La publicación del Financial Times se produce en medio de un recrudecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China. Pekín se ha referido a la cuestión de Taiwán como una “línea roja” que no debe cruzarse en sus relaciones con Washington.

“No haremos la vista gorda ante las actividades separatistas de las fuerzas que abogan por la ‘independencia de Taiwán’ ni ante la connivencia y el apoyo [a estas fuerzas] por parte de fuerzas exteriores”, indicó Xi Jinping al presidente estadounidense, Joe Biden, según la agencia de noticias Xinhua, durante una conversación telefónica en abril.

El mandatario de EEUU, a su vez, aseguró que su país no apoya la independencia de la isla y no planea entrar en conflicto con China.

Sin embargo, a pesar de las declaraciones oficiales de Washington de apoyo a la política de Una sola China, las FFAA estadounidenses realizan maniobras a gran escala en la región. Desde la Cancillería china criticaron los ejercicios militares por considerar que alimentan la confrontación en la región, lo que “solo aumentará las tensiones y socavará la estabilidad regional”.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Washington suministró a Taiwán equipo militar por valor de 70.000 millones de dólares en los últimos años. En un proyecto de ley aprobado recientemente, EEUU dio luz verde a un importante paquete de ayuda que incluye 2.000 millones de dólares en fondos del Indo-Pacífico para Taiwán y otros socios de la región para contrarrestar a China.

Los vínculos entre el Gobierno central de China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de “un país, dos sistemas”.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Leo mucho… Leer es mi auténtica vida. Me dicen que no, no es Rusia, es China. Pero me resisto a creerlo. Yo creo que es Rusia.Rusia es la pesadilla de los yanquis, no China.No hay ningún “pivote”, el objetivo es Rusia y siempre ha sido así. Hitler fue atacado desde el oeste, Francia con Inglaterra, pero su objetivo era Rusia. Es por eso que todavía no entiendo la Operación Militar Especial, una grave provocación al Occidente Colectivo , que ha respondido de la manera más esperada.No era ningún secreto… Como puede ganar Rusia, yo no entiendo. Ni siquiera entiendo que es la Victoria… Me queda la débil esperanza de que puede arreglar algo la Republica Popular de China, viejo enemigo de la Unión Soviética… La alternativa, la Tercera Guerra Mundial, me resulta demasiado violenta!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Flota del Pacífico rusa simula un combate naval en un ejercicio a gran escala

La maniobra tuvo lugar en el mar de Japón y el mar de Ojotsk.