La OTAN pone en alerta sus armas nucleares: Rusia y China se preparan para responder

80

AVIA.PRO, REVISTA MILITAR RUSA

En los últimos meses, la Alianza del Atlántico Norte ha estado discutiendo activamente la posibilidad de poner en alerta las armas nucleares. Así lo anunció el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, centrándose en la necesidad de demostrar el arsenal nuclear del bloque para enviar una poderosa señal al mundo. El anuncio provocó una fuerte reacción tanto entre los aliados como entre los adversarios de la OTAN, incluidos Rusia y China.

Razones para discutir la puesta en alerta de las armas nucleares

Jens Stoltenberg subrayó que no entraría en detalles operativos sobre el número de ojivas nucleares que deben estar operativas y cómo se almacenarán. Sin embargo, destacó la necesidad de celebrar consultas sobre estos temas con la participación de todos los países miembros de la OTAN.

La Alianza cree que fortalecer las capacidades nucleares es necesario para mantener la estabilidad global y disuadir a posibles agresores. A juzgar por las declaraciones de Stoltenberg, esto está dirigido principalmente contra Rusia y China.

La declaración del Secretario General de la OTAN refleja la creciente preocupación de la alianza por la situación geopolítica y el deseo de fortalecer sus capacidades de defensa. En los últimos años, Rusia y China han fortalecido significativamente sus capacidades militares, lo que está causando preocupación entre los países occidentales. Poner en alerta el arsenal nuclear de la OTAN puede verse como una respuesta a las crecientes amenazas y como un medio para garantizar la seguridad de los países miembros de la alianza.

La reacción de Rusia a la declaración de la OTAN

El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitry Peskov, calificó la declaración de Jens Stoltenberg sobre la posibilidad de poner en alerta las armas nucleares de la OTAN como otra escalada de tensión. Según él, tales declaraciones contribuyen a la escalada de una situación internacional ya difícil.

El presidente ruso, Vladimir Putin, también comentó la situación, enfatizando que Moscú no está involucrado en «hacer ruido» con armas nucleares. Observó que Rusia tiene una doctrina nuclear según la cual el uso de armas nucleares sólo es posible en casos excepcionales. Estos casos incluyen agresión contra Rusia o sus aliados utilizando armas de destrucción masiva, o una agresión utilizando armas convencionales cuando la existencia del propio Estado está amenazada.

Perspectivas e implicaciones para la seguridad global

El despliegue de armas nucleares por parte de la OTAN podría tener graves consecuencias para la seguridad global. Rusia y China definitivamente responderán a tales acciones provocativas de Occidente, especialmente en el contexto de relaciones bastante difíciles recientemente.

Queda por ver cuál será exactamente la respuesta de Rusia

1 COMENTARIO

  1. El Tío Sam y sus lacayos están entrando en desesperación, al ver la inminente putrefacción de su sistema parece ser de muy grave riesgo la supervivencia del ser humano, pues el imperio capitalista no se irá sin antes destruir todo, y como dijera el Rey Luis XV (padre del guillotinado Luis XVI): “Después de mí, el diluvio”

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.