Angola reitera respaldo a Cuba y condena a bloqueo de EEUU

Publicado:

La vicepresidenta del partido Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA), Luísa Damião, reiteró la condena al bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, durante un encuentro con el embajador de la isla, Oscar León.

Noticias populares

En declaraciones a la prensa luego del diálogo en la sede del MPLA, el diplomático comentó que las conversaciones formaron parte del intercambio tradicional entre los dos países, con excelentes relaciones históricas a nivel de Gobierno, partidos y pueblos.

Recordó que este vínculo entre el Partido Comunista de Cuba y el gobernante MPLA, se reforzó con la visita a la nación caribeña en diciembre del pasado año del secretario del Buró Político para Relaciones Internacionales de la organización angoleña, Manuel Augusto, momento en el cual fue suscrito un acuerdo de cooperación entre ambas formaciones.

El encuentro de este jueves con la vicepresidenta Luísa Damião formó parte de ese seguimiento, dijo León, y agregó que durante el intercambio le explicó la situación actual de la isla debido al reforzamiento del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos.

También acerca del impacto de “la infame inclusión de Cuba en la lista de países que, según el departamento de Estado de Estados Unidos, supuestamente patrocinan el terrorismo”.

“La vicepresidenta reiteró lo que históricamente ha sido la postura del hermano pueblo de Angola, de condena al bloqueo y de condena a la inclusión de Cuba en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo», detalló el embajador, quien agradeció la solidaridad hacia el pueblo cubano.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Cómo nos preparan para la guerra?

Esta pregunta se viene respondiendo sola durante los últimos meses: kits de supervivencia, la “amenaza” rusa abriendo telediarios, charlas de militares en institutos y universidades y, por si fuera poco, juras de banderas en espacios públicos.

Le puede interesar: