Destacan fortalecimiento de relaciones entre Nicaragua y China

Publicado:

El miembro del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional de China (NPC), Zhong Shan, destacó el fortalecimiento de las relaciones entre su país y Nicaragua en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales.

Noticias populares

Según refiere una nota oficial divulgada aquí, lo anterior lo expresó Zhong durante una reunión en Beijing con una delegación de diputados nicaragüenses que participa en el Seminario Internacional para Parlamentarios de América Latina y el Caribe.

El parlamentario chino señaló que el fortalecimiento de los vínculos se evidencia con la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Managua y Beijing, el incremento de la inversión y el comercio bilateral, el turismo, así como las visitas periódicas de delegaciones de alto nivel de ambos países.

Por otro lado, informó que Nicaragua será invitada de honor en la Séptima Feria Internacional de Importaciones de China, además de anfitrión de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, eventos comerciales importantes que se celebrarán en noviembre.

De igual modo, felicitó al pueblo y gobierno de Nicaragua y al Frente Sandinista de Liberación Nacional por la conmemoración del aniversario 45 del triunfo de la Revolución el próximo 19 de julio.

Por su parte, el presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua, Wálmaro Gutiérrez, agradeció por la cordial bienvenida desde su llegada a China y por la oportunidad de dialogar sobre temas importantes para la relación bilateral.

El diputado expresó que el parlamento nicaragüense prioriza la discusión y aprobación con trámite de urgencia, de todos los Proyectos de Ley relacionados a las inversiones y el comercio entre China y Nicaragua como el Acuerdo de Cosecha Temprana y el TLC.

Además, transmitió el interés de Nicaragua de adherirse a la Asociación de Países de los Brics y a ser electa Estado observador de la Unión Económica Euroasiática.

De acuerdo con el texto, Gutiérrez priorizó el fortalecimiento de la cooperación financiera para hacer frente a la hegemonía del dólar, la manipulación del sistema Swift (Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial), la política del desacoplamiento de las cadenas de suministro y las agresiones de Estados Unidos y sus aliados.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: