Xi subraya relevancia de principios de coexistencia pacífica de China

Publicado:

El presidente de China, Xi Jinping, destacó hoy la relevancia histórica y la vigencia de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica en las relaciones internacionales contemporáneas.

Noticias populares

Propuestos por el gigante asiático hace 70 años, estos son: el respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, la no agresión mutua, la no interferencia en los asuntos internos de otros países, igualdad y beneficio para todas las partes y la coexistencia pacífica.

 

Xi recordó el contexto histórico en el que estas elementos surgieron en medio del proceso de independencia, descoloniaje y de la Guerra Fría.

«Los cinco principios han establecido normas históricas para las relaciones internacionales y el estado de derecho internacional, reflejando plenamente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas», dijo.

En su opinión, estos preceptos abrieron un nuevo camino para la solución pacífica de problemas históricos y disputas internacionales, al tiempo que devinieron fuerza conjunta para la solidaridad y la cooperación de los países en desarrollo.

El mandatario chino aseguró que el concepto de futuro compartido para la humanidad, propuesto por China, es la mejor manera de llevar adelante estos principios en la nueva era.

Estos están profundamente arraigados en la cultura tradicional china, que valora la proximidad, benevolencia, bondad, fe, armonía y justicia, agregó.

Xi afirmó que esta visión refleja la confianza y la riqueza espiritual de la diplomacia china, comprometida con la justicia y el apoyo a los más débiles.

Para el jefe de Estado, el concepto se basa en la realidad de que los destinos de los países están interconectados, promoviendo un modelo de igualdad y simbiosis en la comunidad internacional.

En este sentido, abogó por la igualdad entre todos los países, grandes y pequeños, ricos y pobres, y por la cooperación en los asuntos internacionales para enfrentar desafíos comunes y lograr prosperidad compartida.

En diciembre de 1953 los gobiernos de China e India negociaron la relación entre los dos países acerca del Tíbet.

Posteriormente, al reunirse con la delegación del país vecino, el primer ministro chino Zhou Enlai propuso por primera vez los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica que constituyen base rectora de la política exterior del gigante asiático.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

ONU impulsa otro diálogo por Afganistán con los talibanes en la mesa

El encuentro para enviados especiales sobre Afganistán retomará hoy los cuestionamientos sobre derechos humanos y necesidades humanitarias en el país gobernado por los talibanes durante otra ronda de reuniones encabezada por la ONU.