El Tribunal de la UE dictamina que la CE cometió infracciones durante la compra de vacunas

Publicado:

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, llegó a la conclusión de que la Comisión Europea (CE) cometió infracciones al adquirir vacunas contra el COVID-19 en los años 2020 y 2021.

Noticias populares

«La Comisión Europea no dio acceso suficiente a la opinión pública a los contratos sobre adquisición de vacunas contra el COVID-19», destaca el dictamen emitido por el TJUE.

La Comisión Europea, tras sellar contratos por 2.700 millones de euros, negó a los diputados del Parlamento Europeo el acceso pleno a los documentos relativos a las compras, constató la corte.

Entre otras infracciones, señala la renuencia de la CE a presentar declaraciones sobre la falta del conflicto de intereses entre los funcionarios que se ocuparon directamente de sostener las negociaciones con las compañías farmacéuticas. El Tribunal calificó de insuficientes las aseveraciones de la CE de que tal información no se hizo de dominio público para «proteger los datos personales» de estos funcionarios. Varios diputados del Parlamento Europeo y personas privadas presentaron demandas contra la Comisión Europea.

Durante la pandemia de coronavirus, la Unión Europea adquirió el grueso de las respectivas vacunas al consorcio estadounidense-alemán BioNtech-Pfizer. La Comisión Europea también firmó contratos de compra de vacunas con las compañías AstraZeneca, Sanofi-GSK, Janssen Pharmaceutica NV, Moderna, Novavax y Valneva.

Para estas adquisiciones se asignaron miles de millones de euros. Los precios concretos de las dosis no se hicieron de dominio público, bajo el pretexto del compromiso contractual de no divulgar los detalles. Diputados del Parlamento Europeo criticaron a la CE por la falta de transparencia en la adquisición de esos fármacos.

Actualmente, el tribunal de primera instancia de la ciudad belga de Lieja está investigando probables infracciones cometidas por la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante las adquisiciones de vacunas.

 

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Ya, pero la máxima responsable, la corrupta Ursula von der Leyen, ha sido elegida otra vez a la presidencia de la comisión europea. Una prueba más del estercolero en qué se ha convertido el parlamento europeo y las demás instituciones que rigen a Europa. Asco dan todos y todas, si las poblaciones tuvieran dignidad, entrarían todas y todos a prisión

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Que los maestros participen más en la toma de decisiones

Un llamado a que los maestros cubanos participen más en la toma de decisiones, que se sientan escuchados, reconocidos, tenidos en cuenta, hizo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar este martes la reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación.