China alcanza un hito histórico con su nueva central nuclear de fusión

Publicado:

China inauguró la primera central nuclear de fusión del mundo, logrando un hito pionero y potencialmente revolucionario de la energía nuclear. El proyecto representa un gran paso adelante en esta esfera, sometida a un intenso escrutinio desde la catastrófica fusión de la central japonesa de Fukushima hace más de una década.

Noticias populares

La central, desarrollada por la Universidad Tsinghua en China, representa un gran paso adelante para la seguridad nuclear y podría evitar catástrofes derivadas de la fusión nuclear, informa The Independent. El sobrecalentamiento puede provocar una explosión y liberar radiaciones peligrosas si no se controla adecuadamente.

 

La central china utiliza un diseño innovador denominado «reactor de lecho de bolas» para reducir el riesgo de fusión nuclear. Los diseños de reactores más antiguos, como los de agua a presión (PWR), requieren una intervención activa para apagarse en caso de emergencia, y sus sistemas de seguridad necesitan una fuente de energía externa para hacer funcionar las bombas que hacen circular los refrigerantes.

Pero los reactores de lecho de bolas son únicos porque sus barras de combustible no se enfrían con agua circulante. En su lugar, el reactor es esencialmente una gran tolva no presurizada llena de pequeñas esferas formadas por capas de combustible de uranio enriquecido, carbono que actúa como moderador y revestimiento de carburo de silicio.

«Estas esferas del tamaño de una bola de billar son suministradas por la empresa alemana SGL Group y son muy resistentes al calor. (…) El refrigerante es gas helio, que es químicamente neutro y permanece gaseoso a cualquier temperatura», informa el medio.

De acuerdo con otro informe, las esferas son capaces de soportar temperaturas de «hasta 1.600°C [3.000 °F]». Cuando el reactor está en funcionamiento, el calor generado por estas esferas hace que el helio se mueva por el reactor, incluso si las pompas que normalmente ayudan a mover el gas están apagadas.

Los investigadores chinos probaron los reactores conectándolos a una turbina de vapor de 210 MW eléctricos que moderó las reacciones nucleares y se mantuvieron temperaturas seguras. El núcleo se apagó en minutos. Tanto la reacción como la temperatura se estabilizaron en aproximadamente 35 horas y no se observó daño en el combustible nuclear.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:05:17

¿Cómo se forma la mentalidad de quienes arrasan Gaza?

🇮🇱 Salen a la luz testimonios sobre crímenes militares cometidos en Palestina bajo órdenes del gobierno de Netanyahu. ¿Qué revela esta investigación?