Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Perú

Publicado:

La decisión fue tomada "sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961".

Noticias populares

El Gobierno de Venezuela ha decidido romper las relaciones diplomáticas con Perú, luego de las declaraciones de las autoridades del país andino que pusieron en duda los resultados oficiales de las elecciones presidenciales, que dieron la victoria al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

La decisión fue tomada «sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961», precisó el canciller venezolano, Yván Gil. «Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución», aclaró.

El Gobierno de Perú anunció el martes que reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela en los comicios del pasado domingo, según informó el ministro de Asuntos Exteriores del país andino, Javier González-Olaechea.

Como consecuencia, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció que el Gobierno «no electo, repudiado» de Perú reconoce como presidente de la nación caribeña al «nuevo [Juan] Guaidó».

El pasado lunes, las autoridades venezolanas ordenaron la retirada de su personal diplomático de Perú y otros seis países latinoamericanos, a raíz de lo que calificaron como «injerencistas acciones y declaraciones» por parte de «gobiernos de derecha subordinados a Washington».

A su vez, Lima instruyó que se comunique a los funcionarios diplomáticos de Venezuela acreditados en el país andino que deben salir de su territorio en «un plazo no mayor de 72 horas» por «las graves y arbitrarias decisiones» tomadas por Caracas.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.