Hamás nombra a su nuevo líder tras el asesinato de Ismail Haniya

Publicado:

Yahya Sinwar ha sido elegido como el líder político del movimiento palestino.

Noticias populares

El líder político de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, se ha convertido en el nuevo líder del movimiento palestino, sucediendo a Ismail Haniya, asesinado en Teherán por Israel.

 

Previamente, las Brigadas al Qassam, el ala militar de Hamás, declararon que el asesinato de Haniya es un «acontecimiento crítico«, que eleva la batalla con Israel a «nuevos niveles» y tendrá «importantes repercusiones en toda la región«.

El 31 de julio, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán denunciaron el asesinato de Haniya. Según las investigaciones iraníes, fue disparado un proyectil de corto alcance con una ojiva de unos 7 kilogramos desde fuera de la zona del alojamiento donde se encontraba Haniya en Teherán, lo que resultó en una fuerte explosión.

Tras el asesinato del líder del movimiento palestino Irán, Hamás y Hezbolá han jurado tomar represalias contra Israel. Los CGRI manifestaron recientemente que el país hebreo «recibirá resueltamente la respuesta a este crimen» y que «será un ‘castigo severo’ en el momento, lugar y calidad adecuados».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?