Militares ucranianos lanzan minas contra sus propios civiles por aceptar ayuda rusa

Publicado:

Al parecer, dos residentes locales quedaron atrapados entre las fuerzas enfrentadas, después de que uno de ellos resultara herido.

Noticias populares

Las tropas ucranianas han bombardeado presuntamente a dos de sus propios ciudadanos, un par de residentes locales que eran guiados a un lugar seguro por un dron ruso en la región de Járkov.

 

El incidente, descrito el jueves por el medio de comunicación Mash, habría ocurrido en Volchansk, una pequeña ciudad de la región disputada por las tropas rusas. Al parecer, dos residentes locales quedaron atrapados entre las fuerzas enfrentadas, después de que uno de ellos resultara herido. Se escondieron en una casa semidestruida y mostraron una nota en la que se leía «SOS. Emergencia médica. ¿Dónde ir?» en letras grandes que podían verse desde el aire.

Mientras exploraban la zona, los militares rusos se percataron de las llamadas y se enteraron de que había dos ucranianos con un perro en el sótano. Los militares rusos les lanzaron agua y una nota: «Los llevaremos a un lugar seguro, sigan al dron». «Los hombres se pusieron camisetas blancas para indicar que eran civiles y caminaron. A mitad de camino, los militares ucranianos los descubrieron y los bombardearon con minas. Sus propios ciudadanos, por aceptar la ayuda de los rusos», escribe Mash.

Por el momento, se desconoce el destino de los hombres. Una nube de humo negro los envolvió y, tras disiparse, quedaron dos cuerpos tendidos en la carretera. Los medios de comunicación rusos sugieren que ambos hombres perdieron la vida. El perro sobrevivió al ataque, pero permaneció cerca de sus dueños.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?