«EEUU continúa sus trabajos de creación de agentes biológicos capaces de afectar selectivamente a determinados grupos étnicos», dijo Kirílov en una rueda de prensa.
El Ministerio de Defensa ruso publicó anteriormente datos que confirman la recogida y transporte de materiales biológicos a gran escala por parte de EEUU. Antes del comienzo de la operación militar especial rusa, EEUU y sus aliados retiraron de Ucrania no menos de 16.000 muestras biológicas.
Tan solo en el marco del proyecto Y-P-8 fueron tomadas muestras de sangre a 4.000 militares ucranianos. Simultáneamente se sacaban de Ucrania patógenos peligrosos y sus portadores (más de 10.000 muestras).
Kirílov relató asimismo que los militares rusos hallaron en un escondite del Ejército ucraniano unas sustancias a base de un toxicante muy venenoso, nitrato de talio.
«En agosto de 2024, los militares rusos encontraron en uno de los escondites del Ejército ucraniano unas sustancias ya listas para usar, que contenían una mezcla a partir del nitrato de talio», refirió el general.
Kirílov comentó que los compuestos de talio son toxicantes muy venenosos, que afectan el sistema nervioso y el tracto gastrointestinal. Además, el oficial dijo que conoce numerosos casos de uso de esos compuestos con fines criminales y para sabotajes.
Además, Kirílov relató que Kiev recibió unas 500 toneladas del precursor de iperita nitrogenada.
«Se trata de los suministros a Kiev de unas 500 toneladas de trietanolamina, un compuesto que puede utilizarse en la producción de iperita nitrogenada, que es una sustancia tóxica militar. Tan solo en julio de 2024 la compañía ucraniana Reagent importó más de 160 toneladas de trietanolamina», apuntó Kirílov.
El Ministerio de Defensa ruso declaró reiteradamente que Kiev, bajo el amparo de sus patrocinadores occidentales, viola periódicamente la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas (CAQ).
«Quisiéramos preguntar si Ucrania informa a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas [OPAQ] sobre la compra de centenares de toneladas de precursores de sustancias tóxicas incluidas en las listas de la OPAQ», preguntó el general.
Kirílov recordó que en su tiempo, la compra de semejantes sustancias químicas por parte de Siria causó una gran indignación de los países de Occidente y acabó con la prohibición total de exportar productos químicos de uso doble a Siria.
Kirílov comunicó, además, que los materiales sobre las violaciones a la CAQ cometidas por Ucrania fueron entregados a esta organización, pero no hubo reacción alguna.
«Los materiales sobre los casos probados de violación a la CAQ por parte de Ucrania, fueron entregados al secretariado técnico, pero desde entonces no hubo ninguna reacción», señaló el general.
Según explicó Kirílov, se debe a que la toma de decisiones en la OPAQ está bajo control total de EEUU. Mientras, el Ministerio de Defensa ruso llamó a la OPAQ a investigar el uso de sustancias tóxicas por el Ejército ucraniano.
«Volvemos a llamar a la OPAQ a realizar un investigación real e imparcial del uso de sustancias tóxicas por parte del Ejército ucraniano. Después de terminada la investigación se deberá informar lo más pronto posible de sus resultados a los Estados miembros de la OPAQ», refirió Kirílov.
El militar recordó que el ingreso al territorio de Ucrania de los residuos de las empresas químicas y del combustible nuclear usado, representa un factor de riesgo porque estos residuos podrían usarse para elaborar una ‘bomba sucia’ y también para armar provocaciones ‘bajo bandera ajena’.
Los suministros de estos residuos a Ucrania se efectúan a través de Polonia y Rumanía bajo el control personal del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Andriy Yermak, detalló el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.
EEUU incluye a Moldavia y Rumanía en transporte de biomateriales
Estados Unidos utiliza a Moldavia y Rumanía en los esquemas de transporte de biomateriales desde Ucrania para desviar las sospechas de Washington, aseguró Kirílov.
«Según la información disponible, EEUU comenzó a incluir activamente a Moldavia y Rumanía en los esquemas logísticos para el transporte de biomateriales, utilizando organizaciones bajo su control», dijo en una rueda de prensa.
Según Kirílov, estas tácticas permiten ocultar el destinatario final y desviar las sospechas de las agencias gubernamentales de EEUU y del programa biológico militar estadounidense. El funcionario indicó que EEUU transportó muestras de biomateriales desde Ucrania a través de Moldavia más de 2.000 veces entre agosto de 2022 y mayo de 2024.
Así, la inclusión de Moldavia y Rumanía en el plan de transporte puede considerarse como el inicio de un programa a gran escala para cambiar las cadenas logísticas en el ámbito de la exportación masiva de material biológico a EEUU, agregó Kirílov.
Asimismo, precisó que las empresas logísticas Gamma Logistic y Aerotranscargo, controladas por la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, así como las instituciones médicas de Chisinau y las organizaciones intermediarias occidentales, garantizan la exportación de materiales biológicos de Ucrania a Occidente en interés de EEUU.
Kirílov también prestó atención al esquema de transporte de biomateriales, y agregó que la empresa Biopartners, filial de la compañía estadounidense del mismo nombre, se dedica a la exportación de mercancías peligrosas desde Ucrania a Moldavia. Además, la empresa Q2 Solution, filial de uno de los mayores proveedores del Pentágono, también participa en procesos logísticos.
«Tenemos a nuestra disposición la información que confirma la implementación de contratos por parte de esta empresa en el marco de los programas de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EEUU [DTRA, por sus siglas en inglés] por un valor de más de 22 millones de dólares», dijo Kirillov.