¿Y la tropa española en Líbano? Estaban allí para vigilar a Hezbolá, no a Israel

Publicado:

Noticias populares

Desde el año 2022, España lidera la la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL). Más de 10.000 militares, de ellos 650 españoles, maniobran en la frontera libano-isrealí al mando del general Aroldo Lázaro. Recientemente, se ha renovado el liderazgo español de la misión hasta 2025. Ante el ataque de Israel han cruzado los brazos y comienza a retirarse del escenario

Según explica el medio especializado The Diplomat, el propósito de los cascos azules españoles no es intervenir militarmente en el ataque de Israel: la misión UNIFIL monitoriza e informa a Naciones Unida Su principal objetivo es anticipar los movimientos de Hezbolá y limitar sus acciones (realizan operaciones conjuntas con Líbano para evitar el lanzamiento de cohetes a Israel).

Las veces que los Rajoy/Sánchez/Borbón han elogiado la presencia española en Líbano. Ya se entiende porqué.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una empresa de seguridad china protegerá el oleoducto de Níger

El ejército nigerino y la empresa china Wapco (West African Gas Pipeline Company) han firmado un acuerdo para proteger el petróleo que circula por el oleoducto hacia Benin. Durante más de una década, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha desempeñado un papel central en el desarrollo del sector petrolero nigeriano. La empresa explota los yacimientos de Agadem, situados en el noreste del país, y contribuyó a la construcción del oleoducto que une Níger con Benin.

Le puede interesar: