Venezuela rechaza que Brasil «mantenga el veto de Bolsonaro» para impedir su ingreso a los BRICS

Publicado:

Caracas considera que esta acción constituye una "agresión" y un "gesto hostil" que se suma a "la política criminal de sanciones" contra los venezolanos.

Noticias populares

Caracas rechazó este jueves la decisión de Brasil de mantener su veto al ingreso de Venezuela al BRICS durante la XVI Cumbre del bloque, que se llevó a cabo en la ciudad rusa de Kazán.

 

Mediante un comunicado publicado por el canciller Yván Gil en Telegram, la República Bolivariana agradeció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por la invitación a la cumbre cursada a su par venezolano, Nicolás Maduro, y señaló que Venezuela contó con el apoyo de los participantes para formalizar su ingreso a este mecanismo de integración, pero la medida se vio truncada por Brasil.

«A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de los BRICS, la representación de la Cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que [Jair] Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización«, dice el documento.

Caracas estima que esta acción constituye una «agresión» a Venezuela y un «gesto hostil» que se suma a «la política criminal de sanciones que han sido impuestas» contra los venezolanos.

El comunicado agrega que el pueblo venezolano «siente indignación y vergüenza» por esta «agresión inexplicable e inmoral» de Brasil, que mantiene «la peor de las políticas» de Bolsonaro contra Venezuela.

«Rotundo éxito»

Pese a ello, Caracas considera que la cumbre, que califica de histórica, «ha sido un rotundo éxito», por lo que felicita a Putin y a su Gobierno por «sus extraordinarios aportes» al equilibrio universal.

En una conferencia de prensa el último día de la cumbre, Putin comentó la posibilidad y obstáculos para la adhesión de Venezuela al bloque y mencionó que Moscú no tiene la misma posición sobre Caracas que Brasilia.

Sin embargo, explicó que la admisión de Venezuela o de cualquier otro Estado en el bloque solo es posible por consenso, es decir, se requiere el consentimiento de todos los miembros.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Grupos de derechos de EEUU presentan demanda por muerte bajo custodia de niña inmigrante

Grupos de derechos civiles presentaron una demanda en nombre de la familia de una niña de ocho años que murió mientras estaba bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en 2023, a pesar de las repetidas súplicas de su madre para que se le proporcionara atención médica. La niña falleció nueve días después de que la familia se entregara a los agentes fronterizos tras cruzar desde México el río Bravo, que Estados Unidos denomina río Grande.