Trump amenaza con imponer aranceles de hasta un 200 % a los productos de la UE

Publicado:

En caso de convertirse en presidente, prometió aprobar la Ley de Comercio Recíproco, que permitiría imponer derechos de aduana a otros países de forma recíproca

Noticias populares

El candidato a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, Donald Trump, criticó duramente a la UE por no comprar suficientes exportaciones estadounidenses, alterando la balanza comercial, diciendo que en términos de comercio son «casi tan malos como China». Por ello, prometió imponer fuertes aranceles si fuera necesario para limitar sus exportaciones a Estados Unidos.

 

«Es decir, si China o cualquier otro, no quiero meterme con China porque la Unión Europea es casi tan mala como China. No aceptan sus coches, no aceptan sus productos agrícolas, pero envían sus productos agrícolas aquí y envían sus coches aquí por millones y millones», declaró en un mitin en Warren, Míchigan, este viernes.

A este respecto, en caso de convertirse en presidente, prometió aprobar la Ley de Comercio Recíproco, que permitiría imponer derechos de aduana a otros países de forma recíproca. «Así que si China o cualquier otro país cobra un 100 % o un 200 % de impuestos, entonces nosotros les cobraremos un 100 % o un 200 % de impuestos a cambio. Se llama ojo por ojo y todo esto se acabará», afirmó.

Anteriormente, Trump sugirió aumentar los aranceles en más de un 60 % sobre los productos chinos, y del 10 % sobre todos los demás productos importados a Estados Unidos.

spot_img

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Decomisa Tailandia toneladas de basura electrónica ilegal de EEUU

Funcionarios del Departamento de Aduanas de Tailandia informaron hoy de la incautación, en el puerto de esta capital, de 238 toneladas de desechos electrónicos importados ilegalmente desde Estados Unidos.