Líder de oposición surcoreana: La situación en el país podría provocar un conflicto armado con la RPDC

Publicado:

"Existe un riesgo importante de provocar a [Pionyang], violar la línea de alto el fuego y desembocar en un conflicto armado", afirmó.

Noticias populares

El líder del opositor Partido Demócrata de Corea del Sur, Lee Jae-myung, ha expresado que la situación con la imposición de la ley marcial en el país puede «provocar» a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y desembocar en enfrentamientos armados en la península coreana, informa Yonhap.

 

«Existe un riesgo importante de provocar a [Pionyang], violar la línea de alto el fuego y desembocar en un conflicto armado«, afirmó.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, decretó este martes, durante un discurso de emergencia, la ley marcial «para erradicar las fuerzas a favor de la República Popular Democrática de Corea y proteger el orden constitucional«. Su decisión se produjo después que el partido opositor aprobara por vía rápida un proyecto de ley presupuestaria a la baja, en la respectiva comisión parlamentaria, y presentara mociones de destitución contra un auditor estatal y el fiscal jefe.

Luego anunció que se levantará la ley marcial este miércoles 4 de diciembre.

Mientras, el Partido Demócrata acusará de traición al presidente, al ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, y al ministro de Administración Pública y Seguridad, Lee Sang-min, por la imposición de la ley marcial en el país. Además, el partido exige la destitución inmediata del mandatario.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:54:09

Núremberg: donde habla la justicia

La URSS tuvo un papel crucial en los juicios de Núremberg, donde se exigió justicia por los atroces crímenes que perpetraron los nazis, incluyendo los que causaron la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos y cuantiosas pérdidas en los territorios ocupados. Su veredicto, forjado tras los horrores de la guerra, refuerza hoy la memoria histórica de Rusia, que defiende la verdad frente al revisionismo y honra el sacrificio de quienes liberaron al mundo del infame flagelo del Tercer Reich.