Pueblo organizado rechaza en Panamá proyecto de ley sobre seguro

Publicado:

Integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida marcharán hoy hacia la Asamblea Nacional (parlamento) de Panamá para rechazar el proyecto de Ley 163 sobre reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Noticias populares

Uno de los voceros de esos colectivos, el coordinador del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), Jorge Guzmán, explicó a Prensa Latina que será una caminata pacífica para exigir además que se retire la iniciativa presentada por el Gobierno, por ser perjudicial para los trabajadores y sus familias.

En las consultas ciudadanas que desde hace semanas realizan los diputados de la comisión de Salud y Trabajo en la capital y ahora desplegadas por el interior del país, las organizaciones estiman que la norma se aleja de sus principales requerimientos como el sistema solidario para el pago de pensiones dignas, pues opta por las cuentas individuales, lo que apuntala el interés del empresariado de privatizar la entidad.

De otra parte, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, subrayó que la normativa impulsada por el Ejecutivo solo podrá ser derrotada en las calles por el pueblo que manda y tiene la última palabra.

El excandidato presidencial en 2019 agregó que no permitirán que se lleven las reservas financieras de la estatal CSS a los bancos, las administradoras de pensiones o las aseguradoras, y de paso privaticen la única entidad pública que atiende a jubilados.

Mientras, el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marco Andrade, indicó que han iniciado contactos con los representantes de las diferentes bancadas como el Partido Revolucionario Democrático, para explicar las propuestas del movimiento popular para rescatar pensiones dignas y calidad de las prestaciones médicas.

Apostamos por el sistema solidario en el pago de pensiones y demandamos que el proyecto de Ley 163 sea retirado del Legislativo pues atenta contra el bienestar ahora y futuro de los trabajadores y sus familias.

Según Andrade, el nuevo texto debe conciliarse con los trabajadores y tener en cuenta sus necesidades en la atención de salud y garantizar merecido descanso cuando corresponda jubilarse.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El gobierno envía 3.000 militares a un ejercicio de la banda armada OTAN destinado a amenazar a Rusia

El Gobierno español ha decidido movilizar cerca de 3.000 soldados para participar en el ejercicio Steadfast Dart 2025, que se llevará a cabo en Rumania, Bulgaria y Grecia entre el 10 y el 21 de febrero de 2025. En este ejercicio multinacional, el ejército español contribuirá con unidades de sus Ejércitos de Tierra, Armada y Aire, y un general español será el encargado de liderar el componente de Operaciones Especiales.

Le puede interesar: