México anuncia la instalación de 25 albergues en la frontera con EE.UU.

Publicado:

Cada campo de acogida tiene capacidad para 2.500 personas.

Noticias populares

La secretaria de Gobernación de México (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ha anunciado este sábado la construcción de 25 campos de acogida en la zona fronteriza con Estados Unidos para responder a los desafíos humanitarios y brindar atención a los migrantes, principalmente a lo que pudieran ser deportados desde el territorio estadounidense.

 

Los centros migratorios tendrán capacidad para albergar hasta 2.500 personas cada uno, proporcionando alojamiento y atención necesaria.

https://twitter.com/rosaicela_/status/1870290892931916181

Icela Rodríguez mantuvo una reunión virtual con los gobernadores de las regiones fronterizas Samuel García (Nuevo León), Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Manolo Jiménez (Coahuila).

«Junto a mis compañeros gobernadores de la frontera, estamos priorizando el trato humano y bienestar de los migrantes que pasan por nuestro país», declaró la gobernadora de Baja California.

La titular de la Secretaría de Gobernación, por su parte, indicó que las autoridades están trabajando «de manera conjunta para abordar el fenómeno migratorio con enfoque humanitario y soluciones concretas que beneficien tanto a la población migrante como a las comunidades de la región fronteriza».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La ‘policía del pensamiento’ podría retirar el pasaporte a los estadounidenses por sus opiniones políticas

El miércoles se presentará en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley para que el Secretario de Estado, Marco Rubio, pueda retirar el pasaporte a los ciudadanos estadounidenses basándose únicamente en sus opiniones políticas.