Revolución cubana es patrimonio antimperialista, afirman en Sri Lanka

Publicado:

El grupo Solidaridad Bolivariana de Sri Lanka calificó hoy a la Revolución Cubana como un patrimonio del mundo antiimperialista y destacó el papel de liderazgo que cumplió Fidel Castro en la isla caribeña.

Noticias populares

En un mensaje de saludo dirigido al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, la organización esrilanquesa aseguró su adhesión a las fuerzas progresistas en la defensa del proceso revolucionario de la isla en su 66 aniversario.

Rubricada por Jeewantha Jayatisa, su secretario coordinador, la misiva se refirió también a la reciente muestra del pueblo cubano por la salvaguarda de su soberanía y democracia en la reciente gran marcha en La Habana, pese a las dificultades crecientes por causa del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Miles de cubanos se reunieron en La Habana, la capital de la mayor de las Antillas, para demostrar al mundo que la Revolución Cubana no puede ser revertida por la tiranía de los imperialistas, agregó.

Destacó que ese testimonio demuestra que los cubanos aceptaron el socialismo como su modelo económico, lo que, puntualizó, fortalece nuestro coraje.

En la misiva, la organización esrilanquesa recordó la historia de la Revolución cubana con pasajes como el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, liderado por el indomable revolucionario Fidel Castro.

Luego Fidel emprendió una vez más la lucha armada y el 1 de enero de 1959 puso fin al régimen del dictador Fulgencio Batista y trajo el amanecer victorioso de la Revolución Cubana, puntualizó el texto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las vendas se caen de los ojos

En 2022, al inicio de la Guerra de Ucrania, el economista estadounidense Neil Ferguson era un rusófobo de manual. Pero como es profesor de la Universidad de Stanford y miembro de la Fundación Hoover, necesita actualizar su discurso periódicamente para no quedar con el culo al aire. Rectificar es de sabios.

Le puede interesar: