Celebraciones por Nuevo Año Lunar marcan semana en China

Publicado:

Nuevo Año Lunar, relaciones bilaterales con India, récord en taquilla cinematográfica y medidas para fomentar el consumo interno marcaron la semana noticiosa que finaliza hoy en China.

Noticias populares

Muchas comunidades asiáticas en el mundo celebraron el inicio del Año Nuevo Lunar, conocido también como la Fiesta de la Primavera en China, con festividades que dieron la bienvenida a la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría y renovación.

La celebración tradicional más importante de este país, que tiene sus raíces en una antigua leyenda sobre el monstruo Nian, está llena de actividades como la limpieza del hogar, el uso de color rojo y ruidos fuertes para ahuyentar a los malos espíritus, así como la cena de reunión familiar con platos simbólicos (pescado, dumplings y fideos).

Los sobres rojos con dinero, conocidos como hongbao, son entregados a los niños y ancianos como símbolo de buena fortuna.

Este 2025 marca el primer Año Nuevo Lunar desde que fue inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Esta semana, el gobierno chino anunció 27 iniciativas para promover el turismo y dinamizar la economía interna durante estos días festivos.

Entre las medidas destaca la oferta de rutas turísticas invernales, descuentos en entradas a sitios turísticos, y un programa de consumo cultural y turístico que se extiende hasta febrero.

Se espera que el «Chunyun», el mayor movimiento migratorio del mundo, registre a más de 510 millones de pasajeros en trenes y 90 millones en vuelos durante un período de 40 días.

El presidente Xi Jinping felicitó al pueblo chino por los logros alcanzados en 2024 y delineó las prioridades para 2025 en su mensaje por el Año Nuevo Lunar.

En su discurso destacó el progreso del país en la modernización al estilo chino, el avance en la innovación tecnológica y la estabilidad social, así como la exitosa gestión de desastres naturales, como el rescate en el Tíbet tras el terremoto ocurrido el año pasado.

El mandatario también reafirmó el compromiso de China con la reforma de la gobernanza global y subrayó la importancia de continuar con la apertura económica.

Por otro lado, esta semana el canciller chino, Wang Yi, y el secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, evaluaron la situación de las relaciones bilaterales entre ambos países.

En un contexto de distensión, la dos naciones acordaron continuar con la implementación de los consensos alcanzados en la reunión de sus líderes en Kazán, en octubre de 2024.

Los funcionarios destacaron la importancia de promover la cooperación práctica en diversos sectores y señalaron el interés de celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China e India.

Esta semana, la industria cinematográfica de China registró un hito histórico con ventas récord de mil 805 mil millones de yuanes (aproximadamente 249 millones de dólares).

En este contexto, las películas nacionales como «Nezha: El Niño Demonio Revoltoso» y «Detective Chinatown 1900» fueron las más taquilleras.

Además, el número de espectadores en una jornada ascendió a 35,15 millones, lo cual superó los récords anteriores establecidos en el Año Nuevo Lunar de 2021.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OMS insiste en la evacuación de heridos y pacientes de Gaza

Unos 15 mil palestinos necesitan hoy abandonar la Franja de Gaza para recibir tratamiento urgente en el exterior, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar: