Julio Tuñón Osoro.— La Constitución de la República Socialista de Vietnam fue aprobada en 1992 y modificada el 25 de diciembre de 2001. Dicha constitución consta de 147 artículos, dos de ellos reflejan la vigencia de un Estado socialista y estable regido bajo el marxismo-leninismo. El artículo 2 dice, La República Socialista de Vietnam es un Estado del pueblo, de la gente, para la gente.Todo el poder del Estado pertenece al pueblo, y se basa en una alianza entre la clase obrera, el campesinado y la intelectualidad.
El artículo 4 dice, El Partido Comunista de Vietnam, la vanguardia de la clase obrera vietnamita, el fiel representante de los derechos e intereses de la clase obrera, del pueblo trabajador, y de toda la nación, atendiendo a la doctrina marxista-leninista y el pensamiento de Ho Chi Minh, es la fuerza que conduce el Estado y la sociedad.
En el curso de la historia milenaria, el pueblo vietnamita, trabajando con diligencia, creatividad, y lucha con coraje para construir el país y defenderlo, han forjado una tradición de unidad, humanidad, justicia, perseverancia y indómito de su nación y han creado la civilización y de la cultura vietnamita.
A partir de 1930, bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam formado y entrenado por el presidente Ho Chi Minh, qu libran una lucha revolucionaria prolongada llena de privaciones y sacrificios, dando como resultado el triunfo de la Revolución de agosto. El 2 de septiembre de 1945, e presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia y la República Democrática de Vietnam llegó a existir. En las décadas siguientes, la gente de todas las nacionalidades en nuestro país llevó una lucha ininterrumpida , con la ayuda preciosa de amigos de todo el mundo, especialmente de los países socialistas y los países vecinos, resonantes hazañas logradas, los más destacados son el histórico Dien Bien Phu y las campañas de Ho Chi Minh, derrotaron a las dos grandes guerras de agresión por parte de los colonialistas y los imperialistas.
Liberaron el país reunificado a la Patria, y se llevan a completar la revolución democrática nacional del pueblo. El 2 de julio de 1976, la Asamblea Nacional de reunificación de Vietnam decidió cambiar el nombre del país a la República Socialista de Vietnam, el país entró en un periodo de transición al socialismo, se esforzó en la construcción nacional y inflexiblemente defendió sus fronteras, mientras que el cumplimiento de su deber internacionalista.
En periodos sucesivos de guerra de resistencia y de construcción nacional, nuestro país ha adoptado las 1946, 1959 y 1980 constituciones. A partir de 1986, una renovación nacional integral propugnado por el Sexto Congreso del Partido Comunista de Vietnam ha logrado importantes resultados iniciales. La Asamblea Nacional ha decidido revisar la Constitución de 1980 en respuesta a las exigencias de la nueva situación y las tareas, la defensa nacional y la seguridad, los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, la estructura y principios relativos a la organización y la actividad de los órganos del Estado, sino que institucionaliza la relación entre el partido como líder, el pueblo como maestro, y al Estado como administrador.
A la luz del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh llevar a efecto el programa de construcción nacional en el periodo de transición al socialismo, el pueblo vietnamita se comprometen a unir a millones de personas como uno, mantener el espíritu de la autosuficiencia en la construcción del país, llevar a cabo una política exterior de independencia, la soberanía, la paz, la amistad y la cooperación con todas las naciones, acatar estrictamente la Constitución, y ganar cada vez mayores éxitos en su esfuerzo por renovar, construir y defender a su Patria.