«El envío de tropas a Ucrania de hecho sería una intervención abierta con el fin de dividir ese país en zonas de control para expoliar sus recursos naturales y llevarse sus tierras fértiles», dijo el legislador este lunes en entrevista para la agencia de noticias Sputnik.
Este domingo, el periódico británico The Financial Times afirmó que algunos jerarcas de Europa planean reunirse el 17 de febrero en París para decidir el despliegue de sus fuerzas militares en Ucrania.
Sheremet recalcó que el plan europeo no tendrá nada en común con una misión de paz.
El diputado denunció que Francia y Reino Unido, ambos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), bajo la apariencia de una misión pacificadora, pretenden llevar a cabo intervenciones militares, políticas y económicas en Ucrania, convirtiendo a esa nación en un «apéndice de materias primas».
Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022 una operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.
Conforme al liderazgo ruso, los objetivos de la campaña militar son detener «el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por la mayoría de los países de la OTAN, el bloque bélico que encabeza Estados Unidos.