Canciller cubano: USAID invirtió más de $120 millones para subvertir el orden constitucional en Cuba

Publicado:

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) invirtió más de 120 millones de dólares para subvertir el orden constitucional en Cuba entre 2007 y 2013, denunció el canciller Bruno Rodríguez.

Noticias populares

«Entre 2007 y 2013, USAID invirtió más de 120 millones de dólares para subvertir orden constitucional en Cuba», escribió Bruno Rodríguez en la red social X.

Además, el ministro de Exteriores calificó de «insólito» que una agencia oficial de desarrollo utilice recursos para «apoyar un cambio de Gobierno y enriquecer a quienes lucran con el sufrimiento del pueblo cubano».

Desde inicios de febrero, Bruno Rodríguez y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, han denunciado en X las actividades «subversivas» de la USAID. Entre 2001 y 2006, dicha agencia asignó 61 millones de dólares para 142 proyectos y «actividades ilegales» contra el pueblo cubano, detalló.

Por su parte, el jefe de Estado cubano señaló que su país lleva años denunciando las sumas millonarias que la USAID destina a proyectos de subversión.

«El Gobierno EEUU y prensa sensacionalista se alarman por millonarios proyectos de la USAID para subversión, financiamiento a llamados medios y ONG independientes, cuando llevamos años denunciándolo», escribió Díaz-Canel en X.

El mandatario cubano también agregó que es «muy fácil seguir el rastro del dinero y ver a quiénes han hecho nuevos millonarios».

A inicios de este mes, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que la USAID debería «cerrar» y se refirió a posibles hechos de corrupción dentro de esa agencia.

Por el momento, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se desempeña como el director en funciones de la USAID, tras la fusión con el Departamento de Estado.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Otro país africano reduce sus relaciones con Francia

Según las proyecciones para 2025, las compras de cereales a París deberían reducirse a cero.